Cada año, Taste Atlas realiza un ranking de los mejores platos del mundo, según valoraciones de miles de expertos y aficionados de la gastronomía global. Los resultados para el 2025 posicionaron a un deleite de América Latina como el mejor del mundo. En un top 10, son tres platos latinos los que aparecen, pero no es Perú.
En el listado, hay platos de todos los continentes, desde el Oriente hasta el Occidente. Sin embargo, varios platos de América Latina lograron acaparar la atención global, lo que reafirma la calidad y la autenticidad de las tradiciones culinarias del continente.

La pizza napolitana está entre los tres mejores platos del mundo. Foto: Taste Atlas
¿Cuál es el mejor plato del mundo y de América Latina en 2025?
El mejor plato del mundo, según Taste Atlas 2025, es una deliciosa receta que fue perfeccionada durante generaciones en Colombia. Este plato, originario de la región, logró conquistar paladares a nivel global. Se trata de la lechona, que fue elogiada por su equilibrio perfecto entre la carne tierna y los sabores intensos que se extraen al cocinarla lentamente.
Su preparación incluye cerdo relleno de arroz, guisantes, cebolla y especias. De esta forma, la lechona colombiana ha conquistado a miles de personas en todo el mundo, y la convirtió en un referente dentro de la oferta gastronómica latinoamericana.

Top 3 de los mejores platos del mundo en 2025. Foto: Taste Atlas
El top 10 de los mejores platos del mundo, según Taste Atlas 2025
El ranking global de Taste Atlas 2025 de los mejores platos del mundo incluye una diversidad de sabores representando distintas partes del planeta, con el siguiente top 10:
- Lechona (Colombia)
- Pizza napolitana (Italia)
- Picanha (Brasil)
- Rechta (Argelia)
- Phanaeng curry (Tailandia)
- Asado (Argentina)
- Çökertme kebabı (Turquía)
- Rawon (Indonesia)
- Cağ kebabı (Turquía)
- Tibs (Etiopía)
¿En qué puesto está Perú y con qué plato?
Perú ocupa el puesto 37 a nivel global con su famoso pollo a la brasa. Este plato se convirtió en un emblema de la cocina peruana en diversas partes del mundo, gracias a su sabor característico y su técnica de preparación a la brasa que le otorgan una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Reconocido por su marinada secreta, esta sazón es sin duda uno de los platos más queridos y representativos de Perú.
El pollo a la brasa peruano fue descrito como una experiencia culinaria completa, donde el balance de especias y el toque de la brasa lo hacen único. Su ascenso en el ranking internacional refleja el crecimiento y la apreciación que ha ganado la gastronomía peruana en los últimos años.

El pollo a la brasa (Perú) está en el top 40 de los mejores platos del mundo. Foto: Taste Atlas
Los 10 mejores platos de Latinoamérica, según Taste Atlas 2025
En el ranking de los mejores platos de Latinoamérica, según Taste Atlas 2025, destacan diez:
- Lechona (Colombia)
- Picanha (Brasil)
- Asado (Argentina)
- Cochinita pibil (México)
- Pernil (Puerto Rico)
- Escondidinho (Brasil)
- Pollo a la brasa (Perú)
- Sopa de lima (México)
- Lomo saltado (Perú)
- Pozole (México)
¿Cuál es el mejor plato de arroz de América Latina y único en el top 5 del mundo?
En el ranking de Taste Atlas 2025, el arroz tapado de Perú se destaca como el mejor plato de arroz de América Latina y es el único representante de la región en el top 5 mundial. Este plato tradicional peruano, con una calificación de 4.47 sobre 5, combina arroz con carne de res, cerdo o pollo, y se sirve cubierto con una capa de arroz, creando una deliciosa combinación de sabores y texturas.