Janhzen Valverde Rodríguez, el papá de Tony Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, acusado de dirigir una banda de narcotraficantes que mató a tres jóvenes en Buenos Aires, Argentina, registró actividad política al mismo tiempo que integraba la organización criminal “Los Injertos de Nueva Jerusalén”, que actuaba en el distrito de La Esperanza, Trujillo (La Libertad).
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
El 16 de diciembre de 2018, Janhzen Valverde fue ejecutado por un sicario de una agrupación delictiva llamada “El Gran Marquez”, en represalia por el asesinato de uno de sus componentes. Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el padre de “Pequeño J” militó en el partido Alianza para el Progreso (APP), dirigido por el actual gobernador de La Libertad, César Acuña, entre los años 2006 y 2007.
TE RECOMENDAMOS
DINA BOLUARTE minimiza el paro y MINISTRO JUAN CAVERO bajo la lupa | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
Se apartó del partido, pero continuó interesado en la política, En 2014, se inscribió en el Movimiento Regional para el Desarrollo con Seguridad y Honradez, que fundó el coronel retirado PNP Elidio Espinoza Quispe, quien ejerció la alcaldía provincial de Trujillo entre 2015 y 2018. Irónicamente, Espinoza fue enjuiciado por presuntamente ordenar ejecuciones extrajudiciales de miembros de organizaciones criminales que operaban entre otras zonas en el distrito de La Esperanza.

Edwin Valverde, tío de “Pequeño J”. Foto: difusión
Inclinaciones partidarias
Precisamente, Janzhen Valverde, quien usaba el alias de “Bandido”, y sus hermanos Manuel Valverde, “Sherranasho”, y Luis Valverde, “Chuman”, eran conocidos en los registros policiales como elementos de la organización criminal “Los Injertos de Nueva Jerusalén”, que disputaba el control del narcotráfico, la extorsión y el sicariato en el distrito de La Esperanza, con las bandas “La Jauría” y “El Gran Marquez”.
Otro de los tíos de “Pequeño J”, Edwin Valverde Rodríguez, también militó en Alianza para el Progreso. Fue entre 2008 y 2010. El tres de enero de 2023, Edwin Valverde falleció en circunstancias sospechosas, tanto así que se abrió una carpeta fiscal caratulada como “Homicidio”.
Hay más miembros de la familia vinculados a organizaciones política. El patriarca, José Luis Valverde Flores, abuelo de “Pequeño J”, se inscribió como militante del Movimiento Regional Trabajo más Trabajo, que fundó el excongresista aprista Elías Rodríguez Zavaleta. Todavía aparece como militante en ejercicio.
Como era de esperarse, José Luis Valverde Flores, como sus hijos, cuentan con antecedentes criminales. En el año 2000, la fiscalía le inició una carpeta por el presunto delito de hurto agravado.
Pese a la gravedad de los delitos que se les imputaba, ni el abuelo, ni el padre, ni los tíos de “Pequeño J”, enfrentaron dificultades para registrarse como militantes de partidos políticos vigentes.

Izquierda, Janhzen Valverde, papá de “Pequeño J”, y, derecha, su tío Edwin Valverde. Arriba los registros de inscripción de ambos en el partido Alianza para el Progreso (APP). Foto: difusión
Vinculaciones criminales
Es un dato relevante para las organizaciones políticas: necesitan mejorar, ajustar, refinar sus filtros de afiliación de militantes, especialmente si pertenecen a zonas como el distrito de La Esperanza, donde es notoria la actividad de las bandas criminales.
Es el caso de Miguel Villanueva Silva.
Durante la investigación del triple feminicidio en Buenos Aires, está confirmado que fue una represalia por el robo de 400 kilos de cocaína que pertenecían a la organización de Tony Valverde Victoriano, “Pequeño J”.
También se determinó que el crimen ocurrió en una casa del peruano Miguel Villanueva Silva, donde los cuerpos fueron también enterrados clandestinamente. Resulta que Villanueva es vecino de “Pequeño J”: los dos registraron como dirección el asentamiento humano Nueva Indoamérica, en el distrito de La Esperanza, en Trujillo. Prácticamente puerta con puerta.
Según el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, en 2004 el Partido Aprista Peruano (PAP) solicitó la inscripción de Miguel Villanueva Silva. Estuvo afiliado hasta el año 2021.
El peruano Villanueva y su pareja argentina estaban a cargo de la vivienda donde ingresaron las víctimas, Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Mientras las torturaban para que delataran al ladrón de los 400 kilos de cocaína, uno de los miembros de la banda filmó las escenas de horror.
Ante el próximo proceso electoral, para evitar este tipo de filtraciones de militantes con prontuarios criminales, se debe ajustar la fiscalización de los padrones.
Nueve meses de detención preventiva
- El juez Christian Chumpitaz Pariona dispuso la detención preventiva de Tony Valverde Victoriano, “Pequeño J”, por 9 meses por la gravedad de los delitos que se le imputan.
- Señalado como el que organizó el asesinato de las tres mujeres, “Pequeño J” estará encerrado en el penal de Nuevo Imperial, Cañete.
- En la decisión judicial se tomó en cuenta que Tony Valverde enfrentará una solicitud de extradición por parte de autoridades argentinas.