Paro del 2 de octubre: Universidades anuncian – El reportero andino

La capital afrontará este jueves 2 de octubre una jornada complicada debido al convocado en rechazo al incremento de y asesinatos vinculados al crimen organizado.

LEE: Día del Periodista en el Perú: una memoria escrita con tinta de libertad | FOTOS

La protesta fue anunciada por la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, junto con asociaciones como Anitra y AETU, que responsabilizan al Estado por no ofrecer soluciones efectivas frente a las mafias que vienen golpeando al sector. Los dirigentes aseguran que la situación es insostenible: calculan que cerca del 30% de choferes ha abandonado sus labores por temor a las amenazas, cobros ilegales y atentados.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Frente al anuncio, universidades públicas y privadas, además de institutos superiores, han decidido priorizar la seguridad de sus estudiantes, docentes y personal administrativo. La mayoría de estas instituciones trasladará sus clases a la virtualidad durante la jornada del paro.

La Universidad del Pacífico, por ejemplo, informó que todas sus actividades académicas —incluidas las de la Escuela de Postgrado, Preuniversitaria e Idiomas— se desarrollarán de manera remota. Los exámenes parciales de pregrado programados para el jueves fueron reprogramados para el lunes 6 de octubre. En un comunicado, precisaron que el campus permanecerá abierto, aunque algunos servicios funcionarán con restricciones.

La Universidad del Pacífico migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

La Universidad del Pacífico migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

Por su parte, la Universidad de Lima también dispuso que todas las clases se realicen vía online. En la misma línea, la (PUCP) señaló que las actividades académicas se dictarán de forma virtual, con la salvedad de que las prácticas y laboratorios que no puedan llevarse a cabo de esa manera serán reprogramados.

La PUCP migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

La PUCP migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se sumó a las medidas, trasladando sus cursos de pregrado y posgrado a la modalidad remota y reprogramando sus prácticas de laboratorio. Finalmente, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) también confirmó que optará por clases virtuales como medida preventiva.

La UNMSM migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

La UNMSM migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

La UCSS migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

La UCSS migra a clases virtuales este jueves 2 de octubre.

Con estas disposiciones, las instituciones educativas buscan evitar que los estudiantes y personal se vean expuestos a riesgos durante la paralización. No obstante, recalcaron que seguirán evaluando la situación y brindarán actualizaciones según lo requiera el contexto.

MÁS: “Pequeño J” capturado en Pucusana: el perfil del sanguinario criminal peruano que conmocionó Argentina con un triple asesinato

El paro del 2 de octubre se convierte así en una medida de alto impacto no solo para el , sino también para la vida académica y social de la capital, evidenciando el efecto que la inseguridad y el crimen organizado tienen sobre distintos sectores de la sociedad.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *