La cocina nikkei es uno de los grandes aportes del Perú a la gastronomía mundial. Nacida de la fusión entre la tradición culinaria japonesa y los productos peruanos, esta propuesta combina la precisión oriental con la intensidad de sabores locales. Los Premios Summum reconocen en esta categoría a los restaurantes que mejor expresan esa unión, además de aquellos que cultivan la cocina japonesa clásica con rigor y autenticidad.
Ganador: Osaka
Osaka es mucho más que un restaurante: es un verdadero embajador de la cocina nikkei en Latinoamérica. Fundado en Lima hace más de dos décadas, pronto se convirtió en referencia obligada para quienes buscan una experiencia nikkei sofisticada, creativa y con visión global. Hoy tiene sedes en varias capitales del continente y mantiene en cada una un sello de innovación sin perder el respeto por la tradición.
Su propuesta combina sushi de autor, tiraditos con influencias japonesas, robatayaki y platos que sorprenden por el equilibrio entre técnica, sabor y estética. El ambiente cosmopolita de sus locales refuerza la experiencia, convirtiendo cada visita en una celebración de la fusión cultural.
Dato cultural: la cocina nikkei tiene sus raíces en la inmigración japonesa al Perú a fines del siglo XIX. Las familias japonesas adaptaron sus recetas a los insumos locales —como el ají, el pescado fresco y los cítricos—, lo que dio origen a creaciones únicas como el tiradito nikkei o el maki acevichado, hoy icónicos dentro y fuera del país.
Top 15 nominados
- Osaka (ganador)
- Shizen Restaurante Nikkei
- Tomo Cocina Nikkei
- Costanera 700
- Edo Sushi Bar
- Hanzo
- Maketto
- Matsuei
- Gaijin
- Ache
- Bao?
- Reiwa Izakaya
- Yume Sushi Bar
- Shimaya Ramen
- Makoto Sushi Bar
VIDEO RECOMENDADO