Susana Villarán: José Domingo Pérez anuncia – El reportero andino

El fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial del caso Lava Jato, anunció que solicitará que el alcalde de Lima, , declare como testigo en el juicio contra la exburgomaestre capitalina por los aportes de Odebrecht y OAS entre los años 2013 y 2014.

En entrevista con RPP Noticias, consideró “pertinente” que López Aliaga brinde su testimonio, dado que ha presentado un escrito solicitando que la fiscalía debe adoptar ciertas medidas en relación a los peajes de Lima.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE MÁS: Susana Villarán: ¿de qué se le acusa a Leo Pinheiro, de OAS, y por qué no prosperó su colaboración eficaz?

“Creo que también es pertinente que declare en juzgamiento en el caso de la señora Susana Villarán. Hay un estadío que se conoce como la prueba nueva en la que la fiscalía va a procurar que se reciba también el testimonio en juzgamiento del señor Rafael López Aliaga”, expresó.

“Se va a solicitar a los jueces que permitan la actuación, en calidad de prueba nueva, del alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Ha presentado un escrito indicando que la fiscalía tiene que adoptar ciertas medidas en relación de los peajes, que corresponden a la concesión de Rutas de Lima”, agregó.

LEE MÁS: José Miguel Castro: lo que dicen los informes de necropsia y de la PNP sobre su muerte

En ese sentido, Pérez Gómez remarcó que el alcalde de Lima “tiene que ser escuchado” por los jueces a cargo del proceso contra Villarán de la Puente en calidad de testigo.

“Eso es lo que vamos a procurar apenas ingresemos a la fase de ofrecimiento de prueba nueva. Esto debe ser de acá a dos semanas”, subrayó el integrante del equipo especial Lava Jato.

LEE MÁS: Susana Villarán y su presunta red criminal: US$ 11 millones en aportes ilícitos a cambio de peajes, contratos y una adenda

Finalmente, José Domingo Pérez enfatizó que si la Municipalidad de Lima indica que el “daño está presente” en relación a esta concesión, entonces sería “pertinente” que también los jueces escuchen al alcalde.

“Creo que es pertinente y útil para la fiscalía. Entiendo que la procuraduría va a coadyuvar en este pedido”, sentenció.

LEE MÁS: Susana Villarán no reconoce culpa e intenta justificar aportes de Odebrecht y OAS: ¿qué sigue en el juicio?

Como se recuerda, la fiscalía ratificó su pedido de 29 años de prisión contra la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, así como 426 días multa y siete años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El Ministerio Público acusa a Villarán de la Puente de los presuntos delitos de asociación ilícita, lavado de activos, colusión, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad ideológica.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *