Buenas noticias en Lima Este. La Municipalidad de Lima anunció la liberación del 100% de la avenida Separadora Industrial para dar paso a la construcción de una nueva vía que será alterna la Vía de Evitamiento, a fin de que los conductores de la parte este de la capital puedan optar por otras rutas sin tener que pagar obligatoriamente por el peaje.
La avenida Separadora Industrial resulta clave para la conexión entre los distritos de Ate y La Molina, además de que conecta también con la Carretera Central. Esta concurrida vía, que comprende un trazo de 7.700 metros cuadrados en total, ha sido recuperada en un tramo de 320 metros cuadrado por parte de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos S.A. (Emape).
TE RECOMENDAMOS
Jornada de PROTESTAS, ELECCIONES y JOSÉ DOMINGO PÉREZ EN VIVO | Sin Guion con Rosa María Palacios
Una nueva ruta alterna a la Vía de Evitamiento
La nueva vía auxiliar a Evitamiento contará con una extensión de 200 metros lineales, contenido en 470 metros totales del proyecto de la comuna limeña. Para su liberación se ejecutó la destrucción de construcciones levantadas en dicha área, entre ellas, una perteneciente a un centro educativo. Según indicó la MML, esta área será parte del ‘anillo vial metropolitano’.

Trabajos en la vía son ejecutados por Emape. Foto: Municipalidad de Lima
Las labores en la nueva vía, ubicada entre la av. Separadora Industrial y Vía de Evitamiento, iniciaron en agosto del 2025 y su liberación se ejecuta tras más de 16 años. Durante las primeras jornadas, estuvo presente el alcalde de La Molina, Diego Uceda, quien indicó que desde el 2019 los vecinos buscan nuevas alternativas para ingresar a sus viviendas sin pagar peaje.
¿Cuánto durarán las obras de la Municipalidad de Lima?
La gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Mariella Falla, informó que el trabajo ejecutado por Emape tendrá una duración de 60 días calendario. Teniendo en cuenta que las obras iniciaron en agosto del presente año, la misma debería estar concluida en los primeros días de octubre. Esta vía tendrá una extensión de 1.5 kilómetros y se espera que beneficie a miles de usuarios.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.