El fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, removió a diversos fiscales adscritos del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales y nombró a personal de su confianza, tal como lo había anunciado El Comercio.
Dichos cargos tienen como función coadyuvar a las investigaciones contra altos funcionarios, entre ellos a la presidenta Dina Boluarte, ministros y congresistas.
Newsletter Mientras Tanto

A través de diversas resoluciones, el ahora titular del Ministerio Público (MP) retiró a los fiscales supremos provisionales Eloy Paúcar Chappa, Hernán Wilfredo Mendoza y Luis Ballón Segovia quienes fueron designados en dicha oficina durante la gestión de la suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Paúcar Chappa tenía a su cargo el caso contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social Julio Demartini por “Qali Warma” y para quien consiguió su impedimento de salida del país.
MIRA: Dina Boluarte: ¿Cuál es el estado de su demanda laboral para que el Reniec le pague S/230 mil?
Mendoza Salvador, por su parte, estuvo a cargo de dirigir el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte por el Caso Rolex; la investigación por los audios atribuidos a Juan José Santivañez entregados por el capitán de la PNP, Junior Izquierdo, agente “Culebra”; y también algunos expedientes vinculados a “Los Niños”.

Tomas Galvez realizó cambio de fiscales adscritos a la FN.
Ballón Segovia tenía a su cargo la investigación seguida contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, en su condición de exministro del Interior y exviceministro por presunta corrupción en un proceso relacionado con el expolicía Miguel Joel Marcelo Salirrosas, conocido como “Diablo”, ante el Tribunal Constitucional (TC).
Los cambios se dieron a solo horas de haber asumido formalmente el cargo como cabeza del MP, por decisión de la Junta de Fiscales Supremos.
Gávez Villegas pudo asumir luego que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió a Espinoza Valenzuela por seis meses en el marco de un proceso disciplinario en su contra.
En el caso del fiscal Páucar Chappa además de removerlo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la FN, dispuso su designación en el Primer Despacho Provincial de la Primera Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro.
También dispuso el destaque de Salvador Mendoza, fiscal adjunto superior titular especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Lima, para que preste apoyo al fiscal superior coordinador del Equipo Especial de Fiscales que investiga a la empresa Odebrecht y otras, hasta el 31 de diciembre de 2025.

Tomas Galvez realizó cambio de fiscales adscritos a la FN.
En el mismo resolución se deja sin efecto el destaque de Ballón Segovia, quien continuará desempeñando su cargo como Fiscal Adjunto Supremo Titular en una de las fiscalías supremas.
Pero, ¿quiénes asumirán dicha área adscrita? En la misma Resolución N.° 2977 -2025-MP-FN, Gálvez Villegas nombró al fiscal provincial titular penal (corporativo) de Pisco, Ronal Ramón Flores Ñañez, como adjunto supremo provisional, adscrito al Despacho de la Fiscalía de la Nación, con retención de su cargo de carrera.
En la misma normativa también designó como fiscal adjunto supremo provisional, adscrito al Despacho de la Fiscalía de la Nación. a Wilfredo Alex Rivera Baltazar, quien tiene el cargo de fiscal provincial titular penal del Callao.
“En ese sentido, en atención al marco normativo y previa verificación del cumplimiento de los requisitos de ley se considera pertinente emitir el resolutivo correspondiente a fin de nombrar y designar a los abogados Ronal Ramón Flores Ñañez y Wilfredo Alex Rivera Baltazar para que ocupen provisionalmente los cargos de fiscales adjuntos supremos adscritos al Despacho de la Fiscalía de la Nación.”

Tomas Galvez realizó cambio de fiscales adscritos a la FN.
Además, a través de la Resolución N.° 2978 -2025-MP-FN, Gálvez Villegas nombró a la fiscal provincial titular de familia del Callao, Mariela Alejandra Salinas Loayza, como fiscal adjunta suprema provisional, adscrita al Despacho de la Fiscalía de la Nación.
Junto a ella se designó al Fiscal provincial provisional del Distrito Fiscal de Ucayali, César Emilio Ruiz de Castilla Pérez, destacándolo como adscrito al Despacho de l a Fiscalía de la Nación, a partir de la fecha de su juramentación hasta el 31 de diciembre de 2025.

Tomás Galvez designa nuevos fiscales adscritos en la Fiscalía de la Nación.
¿Qué casos asumirán los fiscales supremos adscritos al despacho de Tomás Gálvez?
Tal como se ha señalado líneas arriba, Ronal Ramón Flores Ñañez y Wilfredo Alex Rivera Baltazar, fueron designados en reemplazo de los fiscales Hernán Wilfredo Mendoza y Luis Ballón Segovia. Se suman Mariela Alejandra Salinas Loayza y César Emilio Ruiz de Castilla Pérez.
Todos ellos gozan de la confianza de Gálvez Villegas y desde ahora se harán cargo de diversas investigaciones delicadas y graves que implican a los funcionarios que actualmente se encuentran en el gobierno de turno, así como a los que dejaron dichos cargos, pero que, debido a la función son investigados por la Fiscalía de la Nación.
Tal como se ha mencionado, entre los casos están las investigaciones que se le sigue al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, por presunto tráfico de influencia en el Tribunal Constitucional (TC), Inpe y Minjus.
Recientemente se dieron a conocer audios en los que se escucharía una conversación entre Santiváñez Antúnez y el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Eduardo Arana, cuando este último era ministro de Justicia y aseguró que abogaría por “el diablo”.

En audio, Juan José Santiváñez presuntamente le habría pedido Eduardo Arana el traslado de un preso a otro pabellón. (Foto: Minjusdh)
También deberá definir la situación de Santiváñez sobre la investigación por presunto delito de abuso de autoridad por haber dispuesto una investigación disciplinaria en contra del capitán Junior Izquierdo, quien entregó diversos audios en los que el exministro del Interior decía conocer información sobre la fuga de Vladimir Cerrón y también habría pedido información sobre el caso de Nicanor Boluarte.

Peritaje de voz de Juan José Santiváñez
Recientemente, un peritaje de la fiscalía de la Nación había confirmado la veracidad de la voz de Santiváñez en los audios, pero el ahora ministro rechazó dichos resultados.
También estarán a cargo de dos nuevas investigaciones abiertas en contra de la presidenta Din Boluarte por presuntas lesiones leves y graves, vinculadas a las muertes registradas durante las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023, que no fueron investigadas antes.
También se encuentran en investigación diversos congresistas vinculados al “Caso mochasueldos”, entre ellos contra los congresistas María Agüero, Luis Gustavo Cordero Jon Tay, María Cordero Jon Tay, Kathy Ugarte, entre otros.

Delia Espinoza abrió una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte poco antes de ser suspendida como fiscal de la Nación, según señaló Joseph Campos, abogado de la mandataria. (Foto: Presidencia)