Faltan nueve meses para el retorno de la bicameralidad. El estreno está previsto para julio de 2026.
Para entonces, los 130 diputados ya tendrían oficinas aseguradas: las mismas que hoy ocupan los congresistas y sus más de 900 colaboradores.
En contraste, mientras la próxima Cámara Baja se acomoda bajo techo propio, la Cámara Alta permanece aún a la intemperie: 60 senadores —que serán elegidos en 2026— y casi 420 trabajadores de confianza que llegarán con ellos aún no cuentan con un espacio físico asegurado para ejercer sus funciones.
Perú21 ha confirmado que ni la compra del edificio del Banco de Crédito del Perú (BCP) —dos inmuebles en Lampa y Huallaga— ni la construcción del complejo junto al Museo del Congreso han mostrado avances.
Perú21 confirma: Las dos obras del Senado están solo en el papel y siguen detenidas, sin avances mientras el tiempo apremia.
En ambos espacios deberían instalarse las oficinas del nuevo Senado, pero las promesas siguen siendo apenas proyectos en papel.
EL EDIFICIO DEL BCP
En marzo de este año, la Mesa Directiva aprobó la compra del inmueble de nueve pisos, dos sótanos y 2,320 metros cuadrados del BCP, por US$13.5 millones.
En la esquina de Huallaga y Lampa, el edificio del BCP luce polvoriento y abandonado. (Foto: MARTÍN PAUCA)
¿Podrá levantarse en solo nueve meses un edificio de seis pisos en este terreno del Congreso, en Abancay con Junín? (Foto: MARTÍN PAUCA)
Allí se instalarían las oficinas de la Cámara Alta, pero la adquisición está estancada.
Una visita de Perú21 constató que el local sigue vacío y polvoriento.
El presidente del Congreso, José Jerí, explicó a este diario el retraso: “La propuesta del edificio del BCP es la primera opción que tenemos. (…) La política de gestión de este Congreso será dejar de alquilar locales para priorizar la compra de espacios propios, lo que permitirá reducir costos en el largo plazo”.
UNA SEDE AÚN EN PLANOS
A tres cuadras del BCP, junto al Museo del Congreso, en la intersección de Abancay con Junín, se encuentra un terreno de 1,330 metros cuadrados, propiedad del Parlamento, destinado en 2022 (ver recuadro) a la construcción de las oficinas del nuevo Senado.
Casi tres años después, recién el 1 de septiembre de este año, se firmó el contrato con la empresa ganadora de la licitación, pero hasta hoy no se ha movido una piedra.
El director de la Unidad Ejecutora de la Bicameralidad (UEB), Enrique Fernández, adelantó a este diario que la nueva sede estaría lista sin contratiempos para mediados del próximo año: “El monto (de la obra) es de S/23’863,812.56 (S/23.8 millones) incluido IGV. (…) Las obras culminarán la quincena de julio de 2026. El edificio tendrá tres pisos en la parte frontal y seis en la parte posterior. (…) La construcción no contempla estacionamientos”.
¿En solo nueve meses podrá levantarse toda esa obra?
El presidente del Parlamento asegura que sí: “La actual gestión se compromete en entregar la infraestructura de las dos cámaras (Senadores y Diputados). Nuestro compromiso es garantizar una transición ordenada”.
¿GASTOS INNECESARIOS?
El exoficial mayor del Congreso César Delgado Guembes recordó que hasta 1992 el Senado funcionaba con apenas cinco edificios y sostiene que no es necesario alquilar ni levantar nuevas sedes: bastaría redistribuir las oficinas dentro de los 12 que hoy posee el Parlamento.
“Son gastos innecesarios (comprar edificios) porque antes (hasta 1992) teníamos cinco edificios (…) y ahora tenemos 12. Es una ineficiencia. No están planeando adecuadamente”, explicó Delgado.
La promesa de Jerí está hecha: garantizar que el nuevo Congreso bicameral arranque con infraestructura completa.
La duda persiste: ¿podrá cumplirla?
Adquisición y obras para oficinas del Senado
Compra del edificio del BCP
– 4 de marzo de 2025. La Mesa Directiva aprobó el acuerdo N.° 115 para adquirir dos inmuebles del BCP en Jr. Lampa, al costado del edificio Fernando Belaunde Terry, por un monto de US$13.5 millones.
– Allí se instalarían las oficinas del nuevo Senado.
– Se autorizó a las áreas administrativas ejecutar la compra y a Auditoría Interna realizar control concurrente.
– 18 de marzo de 2025. El acuerdo comenzó a difundirse en medios.
– 10 de septiembre de 2025. Perú21 confirmó que la compra aún no se concreta.
Construcción de nuevo edificio
– 27 de octubre de 2022. El acuerdo N.° 33-2022-2023 dispuso levantar, al costado del museo, un edificio para oficinas del Senado.
– 9 de julio de 2025. Se lanzó la convocatoria de licitación. Y el 1 de septiembre recién se firmó el contrato.
– 10 de septiembre de 2025. Perú21 confirmó que han pasado casi tres años y la obra no se ha iniciado.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.