En el marco del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, El Comercio y Radio Programas del Perú sostuvieron un breve pero significativo encuentro con el papa León XIV en el Vaticano.
Robert Prevost concedió algunos minutos a Susana Vera, directora de RPP y a Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, director periodístico de El Comercio. Ambos le transmitieron el saludo del pueblo peruano y evocaron junto al pontífice los años en que estuvo a cargo de la diócesis de Chiclayo.

La reunión del papa León XIV con Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada se realizó en el Palacio Apostólico, lugar de residencia del pontífice en el Vaticano.
LEE TAMBIÉN: Encuentro sobre la Fraternidad Humana llega a su tercera edición
Durante la cita, realizada en el Palacio Apostólico, Vera entregó al Papa un cuaderno con un collage de fotos y mensajes de quienes trabajaron con él en Chiclayo, un poncho tejido por la comunidad de Incahuasi y una placa de Jesús Nazareno Cautivo, patrono de Monsefú. Arévalo, por su parte, le obsequió una selección de portadas históricas del diario, entre ellas la del día de su nacimiento y la del día de su elección como pontífice.

La portada de El Comercio publicada el 14 de setiembre de 1955, día del nacimiento del papa León XIV.
“El Papa León XIV nos felicitó por el trabajo de los medios, fue muy cordial, muy amable. Mostró interés en la portada de su nacimiento y agradeció que recordáramos su cumpleaños”, comentó Arévalo tras la reunión.
LEE TAMBIÉN: El papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo milenial
El encuentro tuvo lugar en la víspera de su cumpleaños número 70, que celebrará mañana 14 de setiembre.

Imagen del Palacio Apostólico, donde el papa León XIV recibió al director de El Comercio Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada

Imagen del Palacio Apostólico, donde el papa León XIV recibió al director de El Comercio Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Encuentro mundial
El viernes, el Papa León XIV dio la bienvenida a los participantes de la tercera edición del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, que contempla 15 mesas temáticas en distintos espacios emblemáticos de Roma. En la dedicada a transparencia, libertad y responsabilidad de la información participó El Comercio, representado por su director, junto con periodistas de diversos países.
En su ponencia, Arévalo destacó el reto constante de este Diario de renovar el compromiso adquirido desde hace 186 años con la verdad, el diálogo y el servicio a la sociedad, sobre todo en el mundo actual en el que la desinformación se expande con alarmante velocidad. También destacó que ejercer el periodismo con rostro humano implica no reducir a la gente a una estadística sino a retratarla en toda su dignidad y complejidad, reflejando distintos puntos de vista con empatía y dando espacio a historias de esperanza y colaboración.
Como ejemplos del periodismo con rostro humano que desarrolla El Comercio, Arévalo mencionó dos importantes coberturas. La primera es la de las Audiencias Vecinales, en las que vecinos de distintos distritos de Lima se reúnen con sus alcaldes para plantearles sus inquietudes y propuestas. La segunda es el Programa de Corresponsales Escolares, en asociación con Unicef, en el que más de 3.000 alumnos de las 24 regiones de nuestro país reportan sobre los problemas que atraviesan sus comunidades.