Con información de Paolo Peña
Una joven de 21 años en la región de Madre de Dios denunció abuso sexual por parte de José Carlos Conejo del Carpio, un psicólogo de 45 años quien labora en el hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta, centro de atenciones que pertenece al Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Según el relato de la paciente, fue en su tercera sesión que sucedieron los hechos, cuando Conejo la indujo a imaginar situaciones íntimas inapropiadas bajo el pretexto de una técnica de hipnosis.
TE RECOMENDAMOS
Curwen en La República | La revancha de Phillip Butters vs. Curwen
Tras el hecho, intentó denunciarlo en varias comisarías; sin embargo, en conversación con La República, señaló que no recibió apoyo inmediato. La denuncia solo avanzó luego de que su caso se viralizara en redes sociales, lo que permitió que otras posibles víctimas también se pronunciaran. Ahora, la afectada exige justicia y la inhabilitación del psicólogo.

La joven indicó sentirse abrumada por el proceso de denuncia. Foto: Paolo Peña
Paciente denuncia abuso sexual por parte de psicólogo de EsSalud
De acuerdo al relato de la joven, ella acudió a sesiones psicológicas en EsSalud de Puerto Maldonado desde el año pasado utilizando su seguro médico. En las primeras dos citas, según indica, la atención transcurrió con normalidad, pero en la tercera sesión José Carlos Conejo del Carpio le indicó que iniciarían un tratamiento más extenso que involucraba un proceso de hipnosis, para lo cual la hizo recostarse en una camilla.
Durante la sesión, según cuenta, el psicólogo le pidió que imaginara primero una situación triste para provocar una descarga emocional y luego una escena feliz. Sin embargo, en la tercera etapa, le solicitó imaginar una situación íntima con su pareja en la playa, donde ambos mantenían contacto físico progresivo. La paciente indica que expresó durante este episodio sentirse muy incómoda y con malestar, pero que el psicólogo insistió en que era parte del procedimiento y debía continuar.
La joven detalló que, mientras estaba en esa situación, quedó paralizada, sin poder abrir los ojos ni moverse, sintiendo miedo y confusión. Comentó que esta vez fue muy diferente a las sesiones anteriores y que no esperaba que la terapia la llevara a un nivel tan invasivo. Esta sesión la dejó en estado de shock, afectando profundamente su bienestar emocional desde ese momento.
Procesos exhaustivos en la denuncia
Luego de tres días desde la sesión, la joven intentó denunciar el abuso ocurrido; sin embargo, indica que enfrentó múltiples obstáculos. Fue acompañada por su abuela a varias comisarías en Puerto Maldonado, donde tuvo que relatar los hechos repetidamente sin recibir apoyo inmediato ni una respuesta clara. “Fui a tres comisarías. Fui a la comisaría que está en Tambopata, donde me derivaron a la comisaría de familia y, finalmente, a la que está en la Plaza de Armas”, señala.
Sin embargo, antes de acudir a esta última indicó sentirse cansada y abrumada por el proceso. “Mami, yo ya no me siento bien, de verdad quiero descansar, me siento muy mal, voy a esperar a que mi papá y mi mamá lleguen”, fue lo que le dijo a su abuela. Sus padres se encontraban en el campo, de acuerdo a su relato.
Más tarde, con su llegada, se dirigió a la comisaría ubicada en la Plaza de Armas, donde le indicaron que tenía que presentarse en la Divincri. Sin embargo, la joven se sentía exhausta por la situación y no percibía el respaldo de las autoridades. Cuenta que ahora se encuentra en ayuda psicológica autofinanciada debido a que, desde el Estado, la citaban a procesos como la Cámara Gesell para evaluar su estado psicológico antes de proceder. Además, denunció que el psicólogo acusado también fue enviado a terapia, lo que le resultó indignante y agravante.
A pesar de estas dificultades, su denuncia se hizo pública gracias a un video que compartió en TikTok, lo que permitió que otras presuntas afectadas de abuso con el mismo psicólogo se animaran a contar sus historias. Actualmente, la joven exige justicia, la inhabilitación del profesional y medidas para evitar que más personas sean víctimas bajo la tutela de alguien en quien deberían confiar.
Afectada pide justicia
En conversación con este medio, la afectada se mostró firme en su búsqueda de justicia, y solicita a las autoridades estatales celeridad en su denuncia. Lamenta que el caso haya tenido que viralizarse para que la escuchen, así como a las otras denunciantes, y se encuentra a la espera de las investigaciones.
“Lo que yo quiero ahora es justicia, como cualquier otra persona afectada, y que se le quite todo lo que un médico tiene. Él no tiene ética y ni siquiera debería llamarse ser humano, porque la verdad es que no es nada, sino un depravado que de alguna u otra forma me ha dañado y nos ha dañado a muchas jovencitas más”, indicó. “Quiero que ese monstruo se vaya a la cárcel y que pague por todo lo que me ha hecho”, agregó.
Pronunciamiento de EsSalud
Al respecto, desde EsSalud indicaron que condenan enérgicamente todo acto de violencia y acoso sexual. Según su publicación en redes oficiales, se dispuso el retiro inmediato del denunciado de sus funciones asistenciales en los consultorios externos del hospital Víctor Alfredo Lazo Peralta en Puerto Maldonado, y se le asignó labores estrictamente administrativas mientras duren las investigaciones.

Comunicado de EsSalud. Foto: EsSalud
Canal de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.