El último 8 de septiembre, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte intervino la Municipalidad de Comas, liderada por el alcalde Ulises Villegas. El motivo de la diligencia es por la denuncia de las trabajadoras que alegan ser obligadas a vestirse de porristas durante su hora de trabajo.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Según el dominical de Punto Final, el municipio obliga a las colaboradoras a ponerse trajes de anfitriona con los colores y logo del partido político Somos Perú con la finalidad de ser porristas en los eventos públicos del burgomaestre.

Diligencias en la municipalidad de Comas
“La Fiscalía interviene, de oficio, a la Municipalidad Distrital de Comas, luego de tomar conocimiento de que el alcalde distrital Ulises Villegas estaría utilizando a servidores municipales para actividades ajenas a sus funciones”, comunicó el Ministerio Público.
Las diligencias estuvieron a cargo de los representantes del Ministerio Público, Víctor Pun Lay Siancas y Marilyn Samaniego Jiménez. También se contó con la participación de los agentes de la Dirección contra la Corrupción de la PNP de Lima Norte con la finalidad de recabar y verificar documentos sobre la contratación y las funciones del personal involucrado.
Asimismo, la Fiscalía señaló que entrevistó a la gerente y el procurador del municipio, y practicó la inspección técnico-fiscal, entre otras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.

Comunicado de la Fiscalía
El caso
El 7 de septiembre, Punto Final reveló que las trabajadoras de la municipalidad de Comas son obligadas a vestirse de anfitrionas durante su horario de trabajo para los eventos públicos del alcalde Ulises Villegas.
Según el informe dominical, las colaboradoras de la entidad reciben instrucciones durante su jornada laboral por parte de Villegas, a través de grupos de WhatsApp, con el consentimiento de los gerentes y subgerentes del municipio.
“Buenos días, el alcalde las cita en el Centro Cívico a las 10:20 a.m. Todo Centro Cívico, todas tienen que venir”, se lee en los mensajes.
Las personas afectadas, que incluyen abogadas, publicistas, ingenieras y comunicadoras sociales, habrían sido elegidas de diversas áreas del municipio para acompañar al alcalde en sus actividades públicas. Se les obliga a bailar y animar durante los eventos, utilizando pompones de colores y siguiendo coreografías.
De acuerdo con el reportaje, no todas las trabajadoras participan de forma voluntaria, ya que la mayoría se ve obligada a asistir para mantener su empleo. A pesar de las evidencias, el alcalde de Comas rechazó la existencia de estas prácticas y afirmó que las instrucciones no provenían de su oficina.