Pan con chicharrón: la historia de El Chinito – El reportero andino

“El Chinito es una sanguchería de tradición clásica antigua. Este año cumplimos 65 años de existencia y seguimos fieles a la filosofía de mi padre: calidad, constancia y respeto a la familia”, cuenta Félix Yong, hijo del fundador y actual representante de la segunda generación al mando.

Newsletter Provecho

Pierina Denegri

MIRA: Sayani y el reto de hacer el match perfecto entre cocteles y la propuesta gastronómica

Hoy el negocio familiar ha crecido hasta contar con 13 locales en Lima, pero siempre con un detalle importante: el local de Chancay sigue siendo la sede histórica, la que conserva la memoria y el sabor original.

Felix Yong y sus hermanos están al mando de El Chinito.

Felix Yong y sus hermanos están al mando de El Chinito.

/ Antonio Melgarejo

Un sánguche que conquistó a los limeños

El sánguche de chicharrón de El Chinito se ha convertido en un referente de la gastronomía popular peruana. La receta, que combina la panceta de cerdo frita en su punto, camote dorado y sarsa criolla, es la misma que el fundador creó hace décadas.

“Nos diferenciamos porque mantenemos esa fusión peruano-oriental. Mi padre siempre decía que lo importante era la sutileza: un ingrediente chino aquí, un detalle peruano allá, y el resultado es un sánguche único”, explica Félix.

El secreto, asegura, está en no haber cambiado nunca la receta original. Cada local prepara el chicharrón en el momento, esa fidelidad a la tradición es lo que, según Yong, ha permitido que el sabor se mantenga en la memoria de los clientes durante generaciones.

Reconocimiento en los Premios Somos

La historia de El Chinito también se escribe con premios, como el reconocimiento que acaba de recibir en los como la Mejor sanguchería enfrentándose a competidores que dan la talla. Este es un logro que Félix no toma a la ligera.

“Recibir un premio de ese nivel es un honor, pero también una gran responsabilidad. Llegar arriba cuesta, pero mucho más cuesta mantenerse. Nosotros competimos con nombres de prestigio y eso nos obliga a no bajar la guardia”, afirma.

El Chinito mantiene como prioridad la calidad de sus insumos.

El Chinito mantiene como prioridad la calidad de sus insumos.

/ Antonio Melgarejo

El galardón, además, tiene un valor simbólico: “Es el reconocimiento al esfuerzo de mi padre y al de toda nuestra familia, que durante 65 años ha trabajado sin descanso para que este negocio siga vivo”.

El Mundial de Desayunos: un pan con chicharrón para el mundo

Este 2025, el sánguche de chicharrón peruano se ha vuelto el protagonista al representar al Perú en el Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos. El torneo digital enfrenta a diferentes países con sus propuestas más icónicas, y el pan con chicharrón llegó a instancias decisivas, como una , mostrando la fuerza de la gastronomía popular peruana en el escenario global.

“Lo importante no es que compita el sánguche de El Chinito, sino que compite el Perú. El pan con chicharrón es nuestro desayuno bandera, y verlo medirse frente a opciones de todo el mundo nos llena de orgullo”, señala Yong.

El reto, asegura, va más allá del torneo digital: es una oportunidad para que el sánguche peruano se posicione como un referente internacional, al mismo nivel que el cebiche o el pisco sour.

Además, en El Chinito, la experiencia no se completa sin una buena taza de café pasado o un vaso de chicha morada, dos acompañamientos que se han vuelto inseparables del tradicional pan con chicharrón.

El café, preparado en las clásicas cafeteras, mantiene viva la costumbre limeña de los desayunos caseros. La chicha, por su parte, aporta ese frescor dulce y familiar que contrasta a la perfección con la intensidad del cerdo y el crocante del camote. “El café pasado tiene un lugar especial en nuestra tradición, porque acompaña y potencia el sabor del sánguche”, explica Félix Yong, recordando que desde los primeros años de la sanguchería, la bebida ha estado presente como un ritual diario para quienes buscan empezar la mañana con sabor y memoria.

El café es el complemento perfecto para el pan con chicharrón.

El café es el complemento perfecto para el pan con chicharrón.

/ Antonio Melgarejo

Un futuro que sigue siendo familiar

Félix Yong reconoce que la tercera generación ya se prepara para tomar la posta, “la parte más importante es la práctica” dice. Para él, la clave del futuro es mantener la tradición intacta, sin perder la esencia que convirtió al chicharrón de El Chinito en un clásico.

“El Chinito seguirá siendo lo que mejor sabemos hacer: sánguches con calidad, tradición, cariño y corazón”, concluye.

A sus 65 años, El Chinito no solo celebra su pasado, sino que se proyecta hacia el futuro con un lugar asegurado en la memoria de los limeños y, ahora, también en la vitrina internacional.

Además…

Más sobre El Chinito

Dirección: Jr. Chancay 894. Más locales.

Carta: Los sánguches tienen un costo de 23.90 soles, también ofrecen el chicharrón y las carnes al peso, el cuarto de chicharrón cuesta 30 soles e incluye camote frito de cortesía. El medio kilo cuesta 57 soles, 3/4 de kilo a 84 y un kilo a 109 soles. Luego ofrecen combos desde 29.90 soles.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *