El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, aseguró que si se aprueba un octavo retiro de los fondos de la AFP, las personas que saquen su dinero no tendrán acceso a una pensión mínima.
Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, el titular del MEF señaló que en los próximos días publicarán el reglamento de la reforma del sistema de pensiones donde se indicará que “aquellos que tengan algo en su fondo”, puedan obtener una pensión mínima de S/600 al mes.
Por ese motivo, el funcionario consideró que “no debería aprobarse” un nuevo retiro de las cuentas individuales de la AFP porque una persona que tiene al menos S/5,000 en su cuenta, “no hay forma” de que pueda acceder al monto mínimo determinado.
“Si nos ponemos populistas y decidimos que vamos a dar una pensión de S/3,000 a 4000 soles, el impacto de eso en las cuentas fiscales sería terrible, tendríamos que subir el IGV para todos”, afirmó Pérez Reyes.
En ese sentido, señaló que es necesario controlas las cuentas fiscales, por lo que consideró que progresivamente se puede incrementar los S/600, aunque eso dependerá de los aportes y la recaudación que se logre cuando la reforma se ponga en marcha.
PROYECCIONES
Por otro lado, el ministro manifestó que en un escenario pesimista la economía peruana crecerá 3.1%, aunque en uno optimista el avance sería de 3.5%. Además, resaltó que entre 2026 y 2029 el avance sería de 3.2% en promedio.
Asimismo, el titular del Economía resaltó el crecimiento del 9% de la inversión privada en el segundo trimestre, e indicó que las elecciones generales no tendrían un mayor impacto en este indicador.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO