vecinos piden al PJ que paralice módulos en – El reportero andino

Vecinos de Miraflores han solicitado al Poder Judicial (PJ) una medida cautelar para detener la construcción de cinco módulos de seguridad en cuatro parques y una berma central en defensa del medioambiente y el libre tránsito, ante la negativa, según dijeron, del alcalde Carlos Canales de escuchar sus pedidos. La comuna asegura que el proyecto goza de licencia vecinal y está amparada en la ley.

MIRA: Alcalde de Miraflores inauguró puente sin escuchar a vecinos
 

El recurso legal fue elevado al Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima el último 27 de agosto, ante la decisión de la municipalidad de avanzar con la construcción de los módulos de cemento en los parques Leoncio Prado, Clorinda Matto de Turner, Francisco de Zela y Tejeda, así como la berma central de la cuadra 2 de la avenida Jorge Chávez, para el uso de Serenazgo y otras actividades económicas, explicó a Perú21 Kareen Saldaña, abogada y residente de Miraflores.

“El alcalde ha declarado (que lo hace) por la seguridad ciudadana; sin embargo, que cumpla con los requisitos establecidos: la aprobación de los vecinos. Para que diga que sí estamos de acuerdo se debe levantar un acta formal firmada por los representantes de las juntas vecinales y representantes de la municipalidad. Eso no se ha realizado. Esas actas no existen”, argumentó.

Medida cautelar presentada por vecinos para detener construcción de módulos de Serenazgo. (Foto: Perú21).

MIRA: Pileta del óvalo central de Miraflores será fuente cibernética
 

La abogada afirmó que la instalación de los cinco módulos de seguridad contempla la tala de árboles en los parques Francisco de Zela y Tejeda. “Ellos ya han instalado el cerco perimétrico y le han puesto su banner, pese a la oposición de los vecinos”, añadió

La residente Claudia Pareja, quien compartió la lista de vecinos, con nombre y apellido, que rechazan la intervención de los parques, señaló que el proyecto no les fue consultado y dijo que el alcalde Canales muestra “nula disposición democrática a dialogar”. Señaló que la autoridad edil debería buscar alquilar locales para dicho fin en vez de reducir las áreas verdes.

 

DESCARGO

Por su parte, el alcalde Carlos Canales aseguró días atrás que “la seguridad es la prioridad” del vecino y que los módulos serán “disuasivos mas no invasivos”.

“La ley permite utilizar las áreas públicas solo para temas de seguridad ciudadana. Estamos aplicando esa norma a pedido de los vecinos que, lamentablemente, han cambiado de opinión. (El proyecto) es para beneficio de los vecinos”, resaltó.

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales, defiende decisión. (Foto: Andina)

 

 

TENGA EN CUENTA

  • Un vocero edil señaló que el proyecto goza de licencia vecinal, pues nació en 2023 ante los insistentes pedidos.
  • “No se ha talado ni se va a talar árboles. Solo se está reubicando el área verde comprometida a zonas cercanas”, añadió.
  • Según el expediente técnico, la construcción de los cinco módulos representa una inversión de S/17’221,468.87.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.  

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *