Dina Boluarte visita la isla El Frontón con – El reportero andino

La presidenta supervisó este fin de semana el área que, según su gobierno, estará destinada a la reconstrucción del establecimiento penitenciario , en la isla del mismo nombre.

El Ejecutivo asegura que el penal albergaría a 2,000 internos considerados de alta peligrosidad, bajo los regímenes especial y cerrado especial.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE: ¿Quién es el ‘Doctor Tachas’? El hombre que acecha las inscripciones electorales para el 2026

La jefa de Estado estuvo acompañada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, ; el titular de Defensa, Walter Astudillo; y el ministro del Interior, Carlos Malaver, entre otras autoridades.

“Vamos a entregar lo más avanzado posible esta nueva obra para poder atender de manera humana a los que están ahí, impedidos de su libertad”, señaló Boluarte durante la visita.

Por otro lado, la mandataria mencionó que se firmará un convenio para que el Ejército limpie el área en donde se edificaría el nuevo establecimiento penitenciario.

En ese trabajo articulado entre ministerios, lo importante es hacer las cosas, y hacer las cosas bien, pero también en el tiempo que corresponde hacer (…) Se hacen las cosas ahora, porque ahora es cuando se necesita”, señaló la mandataria.

Esto ocurre días después de que el titular de Justicia ratificara que el Gobierno evalúa reabrir El Frontón como un penal de alta seguridad.

Gobierno busca enfrentar la crisis de hacinamiento penitenciario que supera el 130% de capacidad. (Foto: Presidencia del Perú)

Gobierno busca enfrentar la crisis de hacinamiento penitenciario que supera el 130% de capacidad. (Foto: Presidencia del Perú)

En paralelo, la Comisión Coordinadora de Criminología fue convocada a una sesión extraordinaria para analizar esta propuesta. El ministro adelantó que la votación sobre la reapertura será pública, con el fin de transparentar la posición de cada entidad participante.

La agenda intersectorial incluye además la revisión del estado legal de los terrenos de la isla, a cargo de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales y el Ministerio de Vivienda, así como la búsqueda de otros predios para ampliar la infraestructura penitenciaria.

MÁS: Acción Popular, hasta que dure la suerte. Una crónica de Fernando Vivas sobre las precandidaturas acciopopulistas

La reactivación de El Frontón ha sido planteada en al menos cinco proyectos de ley presentados en el desde 2023. Legisladores de distintas bancadas han insistido en destinar la isla exclusivamente a la reclusión de internos de máximo riesgo, en el marco de las crecientes preocupaciones por la inseguridad ciudadana.

Reactivación de El Frontón genera debate político y cuenta con varias iniciativas en el Congreso. (Foto: Presidencia del Perú)

Reactivación de El Frontón genera debate político y cuenta con varias iniciativas en el Congreso. (Foto: Presidencia del Perú)

El debate sobre El Frontón, que permanecía latente desde el año pasado, recobra fuerza ahora en un contexto en el que la crisis penitenciaria alcanza niveles críticos y obliga al Gobierno a acelerar medidas para la .

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *