
El Poder Judicial ha emitido un fallo a favor de Monique Pardo, ordenando que reciba S/ 30 mil como compensación por los daños sufridos durante un accidente ocurrido en 2021 en el programa El Artista del Año, transmitido por América TV y producido por GV Producciones.
Sin embargo, tanto la exvedette como su defensa legal han anunciado que apelarán la decisión, argumentando que el monto otorgado es “irrisorio” y no cubre ni de lejos los gastos médicos ni el lucro cesante que la artista ha padecido desde entonces.
El caso se remonta a la presentación que Monique realizó en el set del programa conducido por Gisela Valcárcel, donde un error en las condiciones del escenario provocó su caída. Según la sentencia, el juzgado determinó que no se le puede atribuir culpa alguna a la artista, ya que no recibió instrucciones claras sobre cómo desplazarse en la coreografía.

Un elemento clave fue la ausencia de advertencias para que permaneciera sentada, además de la peligrosa presencia de una silla con ruedas que facilitó el accidente.
Durante la audiencia, el abogado de la exvedette detalló que, tras revisar las imágenes, el tribunal concluyó que América TV y GV Producciones actuaron ambas con negligencia, al no implementar medidas de seguridad adecuadas.
“Movieron una silla que no era estática, sino que tenía rueditas y eso provocó la caída. Esa caída lamentablemente generó que mi patrocinada dejara de trabajar, sufriera contusiones y presentara una demanda que hoy ha sido declarada fundada en parte”, explicó el letrado.

El fallo reconoce el daño moral y fija la compensación en S/ 30 mil, pero omite cualquier reparación económica por los ingresos que la cantante dejó de percibir durante su recuperación. El abogado cuestionó duramente esta exclusión:
“Ella vive de sus eventos, de sus presentaciones, y todo eso se vio mermado. No hay un sol considerado por el juez para esta situación. Incluso, los gastos médicos que se han reconocido apenas alcanzan la suma irrisoria de S/ 287.76”.

Para Monique, el fallo representa una nueva herida en una batalla que ya le ha costado salud, trabajo y estabilidad económica. Conmovida, la artista declaró:
“Es una burla más, porque con eso no voy a poder sobrevivir ni pagar todas las deudas que tengo con los médicos. He tenido que ir a donde sea, a cualquier clínica en emergencias, porque el golpe fue directamente a mi corazón”. La cantante recordó que su diagnóstico de insuficiencia cardíaca tricuspídea, confirmado en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), la obliga a recibir atención médica constante.

Visiblemente afectada, relató que su vida diaria se ha vuelto un desafío: “Es muy difícil… yo utilizo sillas de ruedas, muchos me habrán visto. A veces me paro y me saco fuerzas, no sé de dónde para poder cantar”. La artista asegura que, pese a las limitaciones físicas, se ha aferrado a los escenarios para sostenerse emocionalmente, aunque su capacidad para trabajar sigue reducida.
El abogado confirmó que presentarán una apelación, solicitando que se incluyan en la indemnización tanto el daño moral como el lucro cesante. “Vamos a recurrir para que jueces superiores, con mejor criterio, determinen la indemnización que realmente le corresponde. No se trata solo de reconocer la negligencia, sino de reparar el verdadero impacto económico y humano que este accidente le ha causado”, remarcó.
