Piedra: la nueva voz de la cocina peruana – El reportero andino

MIRA: Sayani y el reto de hacer el match perfecto entre cocteles y la propuesta gastronómica

La propuesta de Piedra combina el respeto por las recetas clásicas con una lectura contemporánea de los sabores. Los cebiches, tiraditos y causas aparecen reinventados con ingredientes locales, como ajíes amazónicos, chontaduro o guayaba agria, mientras que los fondos se mueven entre el mar y la tierra: pescados a baja temperatura con caldos intensos. A todo esto se le suma la característica más particular del lugar: su ausencia de carta que no deja de sorprender a sus comensales.

Newsletter Provecho

Pierina Denegri
El restaurante Piedra propone un menú que cambia cada día y que celebra la despensa colombiana.

El restaurante Piedra propone un menú que cambia cada día y que celebra la despensa colombiana.

Además, uno de los pilares de la propuesta es el trabajo con productores y proveedores locales. “El Perú me enseñó a respetar el origen del producto, y aquí encontré una despensa brutal. No quiero depender solo de las importaciones, sino explorar lo que esta tierra me da y cómo se cruza con mi memoria de sabores”, explica el chef, quien lleva como apodo el nombre de su restaurante.

La propuesta de Piedra, al igual que en Lima, tiene ocho pasos y un costo alrededor de los 160 mil pesos (160 soles), todos los días cambian los platos a excepción del Sashimi de Trucha con mantequilla Batayaki, un clásico del lugar y los que lo frecuentan tanto en Lima como ahora en Bogotá.

Piedra también tiene una sede en Lima.

Piedra también tiene una sede en Lima.

La experiencia se completa con una coctelería que se inspira en el pisco y los macerados peruanos, pero no teme incorporar destilados colombianos y frutas de temporada. “La barra es parte de la historia. Los tragos están pensados para acompañar y realzar cada plato, no solo para refrescar”, apunta Vega.

En el diseño del local, madera, piedra y detalles artesanales generan un ambiente cálido y atemporal, pensado para que el comensal se sienta parte de un momento especial.

En pocas semanas de apertura, Piedra ya ha logrado llamar la atención de críticos y curiosos. No es solo un nuevo restaurante peruano: es una declaración de intenciones sobre cómo la gastronomía puede tender puentes entre culturas a través de la técnica, el sabor y la hospitalidad. “Quiero que Piedra sea un lugar que los colombianos sientan suyo, y que los peruanos vean como un pedazo de casa”, asegura Sebastián.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *