El Reintegro 4 del Fonavi ya estaría próximo a pagarse, según lo indició Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú). El inicio de la devolución de aportes a través del cuarto grupo de reintegro podría concretarse a finales de agosto del año 2025. Serían alrededor de 73.000 exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda quienes reciban sus debidos pagos.
En esa línea, entre la lista de beneficiarios del Reintegro 4, estarían aquellos adultos mayores que anteriormente no han sido incluidos en listas o grupos del 1 al 19. Asimismo, se agrupará el pago a los herederos de aquellos exaportantes que han fallecido.
Fonavistas de estas edades podrían cobrar el Reintegro 4 del Fondo Nacional de Vivienda
Entre los próximos beneficiarios del Reintegro 4 estarían los exaportantes vivos que tengan 68 años en adelante, de este grupo serán en promedio 63.000. Asimismo, de aquellos que ya han fallecido, se considerará a quienes hayan tenido 89 años a más y que tampoco hayan cobrado algún pago sobre el Fondo Nacional de Vivienda. Precisamente, se desembolsará un promedio de S/281 millones para el próximo pago a los fonavistas del Perú.
Fonavi 2025: ¿qué pasará con la Lista 22?
El pago de la Lista 22 del Fonavi aún aguarda, según lo especifica el presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), Luis Luzuriaga, precisó que todavía sería efectiva en noviembre o diciembre del presente año.
¿Cómo se cobra el Fonavi?
Los fonavistas que hasta la fecha no han recibido algún pago del Fonavi, deberán asegurarse que han sido incluidos en alguna lista o grupo de reintegro, si luego de verificar que sí están aptos para hacer el cobro, deberán acudir a las agencias del Banco de la Nación junto con su DNI y decir que cobrarán el Fonavi.
¿Qué fue el Fonavi?
El Fonavi, o Fondo Nacional de Vivienda, fue un sistema implementado en Perú para recaudar fondos destinados a proyectos de vivienda social. Esta iniciativa buscaba ayudar a los ciudadanos de menores recursos a acceder a viviendas adecuadas y asequibles.