Joven censista es agredida verbalmente por – El reportero andino

Van solo cuatro días del Censo Nacional 2025 y ya se reportó el primer incidente. Se trata de un video viral donde una joven censista del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es agredida verbalmente por un ciudadano que se negó a ser encuestado.

En el material audiovisual se escucha que el motivo es por la desconfianza hacia el actual gobierno de Dina Boluarte y temor de que sus datos sean usados en un presunto fraude electoral en 2026.

El hecho ocurrió durante una jornada de empadronamiento cuando la trabajadora del IINEI intentaba realizar el censo en una vivienda. En la grabación, el ciudadano, visiblemente alterado, acusa: “Ustedes están queriendo información de nuestros datos, pero eso no es un censo”. La censista intenta explicarle: “Lo que pasa es que el censo que estamos haciendo actualmente es un censo de derecho, no es el censo de hecho como el del 2017”.

Pero el hombre insiste: “Con este gobierno que tenemos, corrupto, delincuente, nosotros como familia no confiamos, porque lo pueden usar para un fraude en el 2026. No estamos confiando. Solamente los datos quieren. Es muy delicado lo que está haciendo el gobierno”.

La trabajadora aclara que solo recopilan datos sobre las características del hogar, como los artefactos y el acceso a servicios básicos como energía eléctrica, pero el ciudadano se mantuvo firme en su negativa.

INEI RECHAZA AGRESIÓN

Ante la viralización del video en distintas plataformas digitales, el jefe del INEI, Gaspar Morán, publicó un pronunciamiento oficial condenando el acto de hostilidad.

“Circula en redes un video donde una de nuestras censistas en pleno trabajo de campo es agredida verbalmente. Desde el INEI rechazamos cualquier acto de violencia, hostilidad o desprecio hacia nuestro personal”, señaló.

Morán subrayó que detrás de cada censista hay una persona comprometida con el país. “Recorren calles, comunidades y hogares para recoger información vital para el desarrollo nacional. Toda la información que recogen es confidencial y está protegida por el secreto estadístico”, dijo.

Además, el INEI brindó un mensaje de respaldo y solidaridad a su personal y recordó a la ciudadanía que la labor censal “implica esfuerzo, vocación y compromiso con el Perú”.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *