Congreso | Comisiones 2025-2026: Así queda el – El reportero andino

Tal como adelantó este Diario, , aunque también surgieron dudas de último momento sobre la titularidad en otros grupos claves como Educación y Energía y Minas.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

A través de al menos tres fuentes parlamentarias, este Diario pudo corroborar que el consenso para el cuadro de comisiones tomó más de lo previsto.

El bloque esperaba tener un acuerdo para el lunes 4 de agosto, pero el humo blanco no llegó hasta la noche del martes 5 de agosto.

En las reunio, los representantes no solo debatieron sobre sus requerimientos, sino que llevaron a la mesa las propuestas de otras bancadas de izquierda, con el fin de tener una aprobación sin mayores problemas a la interna legislativa.

Estas son las presidencias que le corresponden a las bancadas según su peso numérico de integrantes para el último año de la era unicameral.

Estas son las presidencias que le corresponden a las bancadas según su peso numérico de integrantes para el último año de la era unicameral.

-Los grupos claves-

Tal como advertimos en un informe anterior, Fuerza Popular mantendrá las presidencias de Constitución, Producción y Agraria, que son tres ámbitos donde tienen una agenda legislativa muy marcada.

Sin embargo, el grupo fujimorista decidió dejar la titularidad en Relaciones Exteriores, a cambio de recibir Economía. Pese a que Acción Popular pidió mantenerla en su poder -la presidió el actual vicepresidente Ilich López en el último año-, los fujimoristas lograron el consenso.

Fuerza Popular mantendrá las presidencias de Constitución, Producción y Agraria, que son tres ámbitos donde tienen una agenda legislativa muy marcada. Y decidió dejar la titularidad en Relaciones Exteriores, a cambio de recibir Economía. (Foto: El Comercio)

Fuerza Popular mantendrá las presidencias de Constitución, Producción y Agraria, que son tres ámbitos donde tienen una agenda legislativa muy marcada. Y decidió dejar la titularidad en Relaciones Exteriores, a cambio de recibir Economía. (Foto: El Comercio)

/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > HUGO PEREZ

En un principio se pensaba que Eduardo Salhuana retomaría la tradición parlamentaria de que el presidente saliente asumiera Relaciones Exteriores, pero esto no sucederá, según explicaron las fuentes. Su bancada, Alianza para el Progreso (APP), no tomará esa presidencia, sino que se quedará con Presupuesto, Salud y Vivienda.

Mientras que Acción Popular logró mantenerse en la presidencia de Transportes y -a cambio de Economía- recibirá Fiscalización, que en este último año estuvo en manos de Podemos.

La presidencia de la Comisión de Fiscalización estuvo en manos de Podemos. En la legislatura pasada su titularidad recayó en Juan Burgos.  Ahora, según fuentes de El Comercio, la dirigirá Acción Popular. (Composición: El Comercio)

La presidencia de la Comisión de Fiscalización estuvo en manos de Podemos. En la legislatura pasada su titularidad recayó en Juan Burgos. Ahora, según fuentes de El Comercio, la dirigirá Acción Popular. (Composición: El Comercio)

Avanza País finalmente se quedará con Defensa Nacional, con lo que la bancada izquierdista Juntos por el Perú-Bloque Magisterial-Voces del Pueblo se quedará con la presidencia de Energía y Minas. De igual manera, Trabajo pasará a poder de Somos Perú.

La bancada Honor y Democracia mantendrá la presidencia de Inteligencia la misma que, según el reglamento, debe tener el mismo titular por todo el quinquenio.

No se descarta que pueda existir un cambio de último momento, producto de la discusión que se produzca cuando se apruebe la repartición final en la interna del Parlamento.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *