Lo que debe pasar para que el debate del – El reportero andino

Con el inicio de agosto, el da paso a una nueva etapa bajo la conducción de su renovada Mesa Directiva. En sus primeros días de trabajo, las autoridades parlamentarias sostendrán reuniones con los portavoces de las bancadas para comenzar a definir cómo se organizarán las comisiones. Estas instancias serán clave para evaluar una larga lista de iniciativas legislativas que se encuentran en espera, así como los nuevos proyectos que ingresen en los próximos meses. Entre estas se encuentra el debate del retiro de la -2025.

De acuerdo con información obtenida por Infobae desde el entorno parlamentario, algunos congresistas estarían dispuestos a impulsar que este asunto sea canalizado primero a través de la Comisión de Economía, con la intención de que luego llegue al Pleno para su evaluación y eventual aprobación.

Hay sectores dentro del Congreso que buscan acelerar este proceso y darle prioridad en la agenda legislativa. Aunque aún no se ha establecido una fecha oficial para el debate, todo indica que, tras la solicitud de legisladores como José Luna, esta discusión podría llevarse a cabo próximamente.

No obstante, su realización depende de que la Comisión de Economía decida incluir el tema en su plan de trabajo. Hasta ahora, los integrantes de dicha comisión no han sido designados, por lo que tampoco se conocen sus posturas, lo que deja la agenda aún en suspenso.

El retiro número siete de los fondos administrados por las AFP fue aprobado durante los primeros meses de 2024, y los beneficiarios pudieron acceder a esos recursos a lo largo de todo el año, con algunos pagos extendiéndose incluso hasta diciembre.

Qué debes saber sobre las AFP

Las AFP, o Administradoras de Fondos de Pensiones, son organizaciones que se encargan de administrar los ahorros que los trabajadores acumulan a lo largo de su vida laboral. Cada vez que una persona trabaja, una parte de su salario se destina a un fondo individual que la AFP maneja, invierte y hace crecer para asegurar que, cuando llegue el momento de retirarse, pueda contar con un ingreso estable que le permita vivir con tranquilidad.

Además de manejar estos fondos, las AFP ofrecen servicios relacionados con la protección social, como seguros de invalidez o sobrevivencia, y orientación sobre cómo planificar mejor la jubilación. Su papel es fundamental en los sistemas de pensiones privadas, ya que buscan maximizar los recursos de los afiliados para garantizar su bienestar económico en la etapa posterior a la vida laboral activa.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *