Este sábado 2 y domingo 3 de agosto se llevarán a cabo el esperado examen de admisión 2025-II de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, donde miles de postulantes competirán por una de las 1.016 vacantes disponibles en una de las carreras profesionales que ofrece esta casa de estudios. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles para verificar si ingresaste a una de las universidades más importantes del sur del país.
Examen de admisión UNA Puno 2025-II: LINK oficial para ver los resultados y lista de ingresantes
Según lo comunicado por la Dirección de Admisión de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA Puno), los aspirantes al proceso de admisión 2025-II pueden consultar si lograron una vacante accediendo al portal web oficial. En dicha plataforma, deberán seguir una serie de indicaciones para revisar los resultados y la lista completa de ingresantes:
- Paso 1: Accede a la página oficial donde se encuentran habilitados los resultados del examen de admisión UNA Puno 2025-II dando CLIC AQUÍ.
- Paso 2: Dirígete a la sección denominada “Resultados”.
- Paso 3: Introduce tu número de postulante o el código asignado al momento de la inscripción.
- Paso 4: Corrobora que tus datos personales sean correctos y visualiza tu puntaje y estado de ingreso.
¿Qué carreras ofrece la Universidad Nacional del Altiplano de Puno?
Ciencias de la Salud:
- Medicina Humana
- Enfermería
- Obstetricia
- Odontología
- Nutrición Humana
Ingenierías:
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Estadística e Informática
- Ingeniería Topográfica y Agrimensura
- Ingeniería Económica
- Ingeniería Agrícola
Ciencias Sociales y Humanidades:
- Derecho
- Sociología
- Trabajo Social
- Ciencia Política y Gobernabilidad
- Historia
- Antropología
- Turismo
- Arte
- Arquitectura
Educación:
- Educación Inicial
- Educación Primaria
- Educación Secundaria (especialidades en Matemática, Comunicación, Ciencias Sociales, Biología, Física, Química, etc.)
Ciencias Básicas:
- Matemática
- Física
- Biología
- Química
- Ciencias Empresariales:
- Administración
- Contabilidad
- Economía