César Hildebrandt dirigió una de sus críticas más contundentes a la presidenta Dina Boluarte. Señaló que la figura de la mandataria encarna lo peor que le ha podido ocurrir al país por su conducta política centrada en la ambición, las apariencias y el poder. La acusa de estar más preocupada por el cargo, los símbolos de autoridad y los beneficios económicos, que por gobernar con responsabilidad, y sostiene que su permanencia en el poder se basa en la represión y la vigilancia, no en un liderazgo legítimo ni en el respaldo ciudadano.
“Usted es de las peores cosas que le podían pasar al país. Y la gente la desprecia no porque usted sea una mujer andina –ya quisiera tener usted la modesta sabiduría de muchísimas mujeres andinas– sino porque usted ha demostrado que lo único que le importa es el cargo, los ritos, el oropel, los húsares, el dinero, la apariencia insolente de un éxito que necesita de policías y soplones”, comentó.
Hildebrandt advirtió que, una vez que Boluarte deje el cargo y ya no esté protegida por la Constitución, se enfrentará a la justicia por los hechos más graves de su Gobierno. Sostiene que tendrá que responder por su eventual responsabilidad penal en las muertes ocurridas durante las marchas en su contra de fines del 2022 e inicio de 2023. Así como su presunta participación, en alianza con el Congreso, que habría impulsado leyes que favorecen a redes criminales.
“Cuando el artículo 117 de la Constitución no la proteja, acudirán a su casa los fiscales, señora Boluarte. Que sus abogados la protejan, que los jueces sean justos. Y en ese trance, tendrá usted que probar que no merece la consagrada figura de la autoría mediata en el caso de los asesinatos de diciembre del 2022 y enero del 2023. Pero tendrá que defenderse también del cargo inminente de encabezar una organización criminal que, en combinación con el Congreso dominado por el hampa, favoreció el delito con leyes que parecían tener nombre propio”, indicó.
César Hildebrandt calificó de “97 páginas de aburrimiento” el mensaje a la nación de Boluarte
El pasado 28 de julio, César Hildebrandt calificó de “974 páginas de aburrimiento” el último mensaje a la nación de Dina Boluarte. Precisó que la realidad del Perú no estaba descrita en dicho documento, cuya lectura no fue concluida por la mandataria, ya que consideró que estaba cargado de datos pocos realistas. Para el periodista, el mensaje a la nación ignoró los problemas que vive actualmente la ciudadanía.
“No pretenda atarantarnos leyendo papeles que le imprimieron en 97 páginas de aburrimiento. El país no está en esos papeles plagados de mentiras, promesas diferidas hasta el año 2040. Año que citó varias veces como referente y contabilidades salidas de la cotidianidad presupuestaria. El Perú, señora, está en la calle dominada por el crimen, en los colegios que se caen, en los hospitales sin recursos, en las postas sin médicos”, comentó.