
Mientras el invierno sigue tiñendo de niebla la capital peruana, un distrito de Lima se prepara para transformarse en el epicentro del arte, la música y la gastronomía durante el presente mes de agosto. La expectativa entre residentes y turistas crece, ya que este lugar se alista para ofrecer dos conciertos gratuitos junto con una feria gastronómica abierta a todos los públicos. Los preparativos avanzan y la programación promete una experiencia única.
Se trata de Pachacámac, jurisdicción situada en la zona sur de Lima reconocida por su riqueza cultural y sus tradiciones centenarias. Este año, la conmemoración de su aniversario político trae consigo una agenda pensada para convocar tanto a sus habitantes como a visitantes nacionales y extranjeros.
La celebración inicia el miércoles 6 de agosto con una misa protocolar en la parroquia El Santísimo Salvador y una Sesión Solemne en la histórica Plaza de Armas, donde la municipalidad reconocerá a ciudadanos destacados con la imposición de la Medalla Cívica. El acto está encabezado por el alcalde Enrique Cabrera Sulca, quien ha remarcado la importancia de estas actividades para fortalecer el lazo entre la comunidad y su patrimonio.

Como parte esencial del programa, la música cobrará protagonismo en dos fechas distintas. El primer concierto está programado para el sábado 9 de agosto en el Estadio Municipal de Pachacámac a partir de las 11 de la mañana. Una semana después, el viernes 16, el Estadio Huertos de Manchay acogerá el segundo espectáculo musical con acceso libre para todos los asistentes.
Ambas jornadas buscan reunir a familias y jóvenes en espacios seguros, donde podrán disfrutar de variadas propuestas artísticas.
Las autoridades locales detallaron que estos eventos buscan dinamizar la vida social del distrito, así como impulsar el talento local y ofrecer un espacio de recreación para todos los públicos. La expectativa por conocer los artistas que se presentarán ha generado movimiento en redes, mientras la fecha se aproxima.

En paralelo a los conciertos, la plaza principal albergará una tradicional feria culinaria en el corazón del distrito. La Feria Municipal ofrecerá platos típicos, postres, bebidas tradicionales y los reconocidos helados artesanales de la zona.
Visitantes y locales podrán degustar desde la variedad de la cocina limeña hasta especialidades propias de la región, como la oferta de cócteles y la exposición de objetos artesanales que reflejan la identidad de Pachacámac.
Organizadores esperan la llegada de turistas, quienes suelen acudir al distrito motivados por su legado histórico y arqueológico, así como por su ambiente apacible. La oferta de productos locales y la promoción de la artesanía permiten no solo promover la economía, sino también mostrar la creatividad de los emprendedores de la zona.

Fundado en 1857, Pachacámac constituye un referente de la historia republicana del Perú, con antecedentes que se remontan a la época prehispánica y virreinal. En el año 1983, recibió la distinción legal de Centro Turístico del país, reconocimiento que destaca su valor cultural y patrimonial. Su entorno alberga importantes sitios arqueológicos y una arquitectura con ecos coloniales, sumando motivos para descubrir el distrito.
Desde la Municipalidad de Pachacámac se invita a limeños y visitantes de otras regiones a integrarse a estas actividades, que se extienden más allá de la fiesta y rescatan las costumbres propias del lugar. El objetivo: consolidar la identidad local y abrir espacios de encuentro en medio del avance urbano que caracteriza a la metrópoli.
A través de estas celebraciones, Pachacámac busca reafirmarse como destino turístico diverso, donde la música, la cocina y la historia conviven. La agenda de agosto representa una oportunidad para acercarse a su esencia y compartir con una comunidad que mantiene vivo el espíritu festivo a lo largo del tiempo.
Pachacámac cuenta con diferentes alternativas de transporte público que permiten acceder al distrito desde diversos puntos de Lima Metropolitana. Entre las principales opciones se encuentran:
- Servicios de buses y colectivos: Varias empresas de transporte cubren rutas entre Lima y Pachacámac, con paraderos en puntos clave como el óvalo Higuereta, Atocongo y Puente Alipio. Estos servicios circulan por la antigua Panamericana Sur y la avenida Manuel Valle.
- Taxis y aplicaciones de movilidad: Es posible arribar a Pachacámac mediante servicios de taxi tradicional o a través de aplicaciones. Estas alternativas ofrecen rutas directas desde diferentes distritos.
Antes de viajar, se recomienda verificar los horarios y la disponibilidad del servicio, especialmente durante eventos masivos.