La Molina y el Callao: árboles cayeron por – El reportero andino

Durante la tarde del jueves 31 de julio, se registraron intensas ráfagas de viento en distintos puntos de Lima, especialmente en los distritos de y el, provocando la caída de árboles de gran tamaño y generando alarma entre los vecinos.

En La Molina, un árbol colapsó en la tercera etapa de la urbanización Sol de La Molina, aplastando el vehículo de una residente. A pesar del impacto, no se reportaron personas heridas, según informaron los propios vecinos a través de redes sociales.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada
Árbol caído en La Molina | Foto: X

Árbol caído en La Molina | Foto: X

Una situación similar ocurrió en el Parque Dulanto, en el distrito de El Callao, donde también se reportó la caída de árboles, y que también destruyeron vehículos.

CONOCE MÁS: Chofer del Metropolitano sigue hospitalizado tras choque con cúster: se iba a jubilar esta semana

Ante esta situación, el Gobierno Regional del Callao emitió una serie de recomendaciones para la población, instando a tomar medidas preventivas ante los posibles efectos del mal tiempo:

  • Asegurar materiales expuestos al aire libre como calaminas, carteles, tapas o tanques elevados.
  • Evitar actividades al aire libre si las condiciones climáticas representan un riesgo.
  • Observar posibles caídas de cables, ramas, árboles o estructuras como paneles publicitarios.
  • Protegerse del levantamiento de polvo.
  • No exponer a niños ni adultos mayores a los fuertes vientos.

De acuerdo con Canal N, estos accidentes se producen por el aumento de corrientes de viento, fenómeno atribuido al Anticiclón del Pacífico Sur, que comienza a afectar diversas zonas del litoral peruano.

MÁS INFORMACIÓN: Gigantesca tormenta de arena cubre Ica, Nasca, Pisco y Paracas

Senamhi lanza advertencia por vientos fuertes

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el Aviso Meteorológico N.º 261, en el que advierte que desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de agosto se presentarán vientos moderados a fuertes en la costa peruana.

La alerta nivel naranja incluye a Lima Metropolitana, Callao, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, Ica y Arequipa.

Durante esas 57 horas, se esperan ráfagas que podrían superar los 34 km/h, especialmente en distritos próximos al mar, con posibles impactos en la visibilidad vial, salud pública y estructuras ligeras.

Además del incremento de los vientos, Senamhi pronostica cielos cubiertos, una sensación térmica más baja de lo habitual y presencia de lloviznas intermitentes hasta el domingo.

La especialista meteorológica Rosario Julca explicó que ya se han registrado ráfagas de hasta 18 km/h en Lima, pero que la velocidad podría duplicarse en los próximos días conforme el fenómeno avance sobre el litoral.

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *