
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó el desvío de las rutas B y Expreso 5 del Metropolitano debido a un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este martes 30 de julio en la avenida Alfonso Ugarte, a la altura de la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.
Los buses troncales que circulan de norte a sur han sido redirigidos por las avenidas Emancipación y Lampa, mientras duren los trabajos de atención de emergencia y remoción de las unidades siniestradas.
El desvío afecta el recorrido habitual en la cuadra 7 de Alfonso Ugarte, por lo que se recomienda a los usuarios tomar previsiones. La ATU ha dispuesto personal en la zona para brindar orientación e informó que la medida es temporal, hasta que se restablezcan las condiciones seguras de circulación en la vía exclusiva del Metropolitano.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:40 horas, cuando una cúster de transporte público, identificada como parte de la ruta conocida como ‘La Salaverry’, invadió la vía exclusiva del Metropolitano e impactó violentamente contra una unidad del servicio, con placa A3A-789. El choque dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 17 heridas, según confirmaron autoridades y servicios de emergencia.
La Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) acudieron al lugar para atender a las víctimas y controlar la zona. Los heridos, entre pasajeros de ambas unidades y el conductor del bus del Metropolitano, fueron trasladados a la Clínica Internacional y al Hospital Arzobispo Loayza.

A través de sus canales oficiales, la ATU informó que el accidente se produjo cuando la cúster invadió la vía exclusiva destinada al Metropolitano, a la altura de la plaza Dos de Mayo.
“Una cúster de transporte público invadió la vía exclusiva del Metropolitano, impactando con una unidad del servicio”, detalló a través de sus redes sociales.
Asimismo, indicó que se mantendrá el monitoreo de la situación en la zona y reiteró que los desvíos se mantendrán mientras duren las labores de remoción y verificación de daños en la vía exclusiva. La entidad hizo un llamado a los operadores de transporte a respetar la señalización y las normas de tránsito para evitar nuevas tragedias.

El vehículo implicado en el accidente pertenece a la empresa La Nueva Estrella y arrastra un historial de infracciones que revelan una conducta reiterada de incumplimiento a las normas de tránsito. Desde 2018, ha acumulado más de S/ 8.800 en papeletas, varias de ellas calificadas como muy graves. La primera de estas se impuso en junio de ese año, bajo el código N45, por conducir con la licencia suspendida o retenida. En dicha ocasión, el conductor se negó a identificarse, lo que agrava la falta.
Otra infracción muy grave se registró en enero de 2019, esta vez por conducir sin portar la licencia o negarse a presentarla ante la autoridad, sancionada con S/ 663. Más adelante, en mayo de 2022, se sumó una papeleta por prestar el servicio de transporte público sin la autorización correspondiente, una infracción grave valorada en S/ 558.60. Poco después, se detectó también la falta de revisión técnica vigente, con una multa de S/ 526.60, lo que evidencia la persistencia en operar fuera de las condiciones mínimas de seguridad.

Las sanciones más severas llegaron en 2024. El 11 de mayo, la unidad fue multada con S/ 3.303 por prestar servicio sin habilitación o con la autorización cancelada, infracción muy grave tipificada como M03. Esta misma falta se repitió apenas un mes después, generando una nueva papeleta de S/ 3.255. La reincidencia en este tipo de infracciones demuestra una práctica sistemática de operar al margen de la legalidad, pese a las multas acumuladas y a los riesgos que ello representa para los usuarios del transporte público.
La Fiscalía ha iniciado diligencias preliminares para esclarecer las causas del accidente de tránsito ocurrido en las inmediaciones de la plaza Dos de Mayo, que involucró a una cúster de transporte público y un bus del Metropolitano. Como parte de las primeras acciones, se dispuso el levantamiento de los tres cadáveres hallados en el lugar del siniestro.

El fiscal Francisco Avellaneda Esaine, del Quinto Despacho de la Octava Fiscalía Penal Corporativa de Lima Centro, se trasladó a la zona del accidente para encabezar las investigaciones. Junto con peritos de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, evalúa los indicios que permitan determinar las responsabilidades penales del caso.