A pocas horas de la elección para la nueva presidencia del Congreso, uno de los postulantes se encuentra en el centro de una fuerte controversia. Se trata de José Jerí, legislador de la bancada Somos Perú, quien, según reveló el equipo de investigación de Panamericana Televisión, estaría involucrado en una presunta red de corrupción vinculada a su rol dentro del partido y del Congreso de la República. Desde su posición en la Comisión de Presupuesto, Jerí habría recibido coimas por más de 150.000 soles.
La denuncia fue realizada por una empresaria del sector construcción, quien confesó haber entregado dinero tanto a Hitler Saavedra como al propio José Jerí a través de un intermediario. Tras el fallecimiento de Saavedra, Ana Zegarra —quien asumió su curul— habría continuado con la presunta red de corrupción junto al ahora postulante a la presidencia del Congreso. Estos pagos, que iban directamente a la caja chica de Somos Perú, habrían tenido como objetivo asegurar la aprobación de fondos desde la Comisión de Presupuesto para favorecer proyectos vinculados a dicha empresaria.
Congresista Ana Zegarra separa a asesor de su despacho
Al tomar conocimiento sobre la investigación de Panorama, apelando a la transparencia, la Congresista Zegarra anunció la separación de su asesor Nahum Hidalgo e indicó que se someterá a todo proceso de investigación.
En tanto, de acuerdo con el referido medio, tanto ella como José Jerí han negado su presunta participación en un caso de pagos a cambio de incluir obras en la Comisión de Presupuesto que Jerí presidió.

José Jerí postula a la presidencia del Congreso con múltiples denuncias en su contra
Esta nueva polémica no es la única que recae sobre el candidato a la presidencia del Congreso. A inicios de este año, Jerí fue denunciado por abuso sexual por parte de una ciudadana que se encontraba con él durante una reunión en la localidad de Canta.
Además de la grave acusación por violencia sexual, Jerí está implicado en otras investigaciones. Según información del Ministerio Público obtenida por La República, el congresista afronta al menos cuatro procesos por presuntos actos de corrupción. A ello se suma una denuncia por desobediencia a la autoridad, presentada en julio de este año. Así, Jerí postula a la presidencia del Congreso con un total de siete procesos abiertos en su contra.
¿Quiénes integran las listas de la Mesa Directiva del Congreso?
A continuación conoce las listas candidatas a la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2025 – 2026, el último de este Parlamento unicameral antes de las elecciones del 2026.
Lista 1 | Lista 2 |
José Jerí (Somos Perú) – Presidencia | José Cueto (Honor y Democracia) – Presidencia |
Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) – Primera Vicepresidencia | Carlos Zevallos (Bloque Democrático) – Primera Vicepresidencia |
Waldemar Cerrón (Perú Libre) – Segunda Vicepresidencia | Javier Padilla (Honor y Democracia) – Segunda Vicepresidencia |
Ilich López (Acción Popular) – Tercera Vicepresidencia | Juan Burgos (Podemos Perú) – Tercera Vicepresidencia |