Lee también | Dina Boluarte: Advierten que cambios a directiva sobre regalos vulneran el Código de Ética de la Función Pública
La agrupación anunció la designación de Jerí en un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter). La decisión fue tomada luego de una reunión de bancada realizada la tarde del lunes.
Newsletter Mientras Tanto

El Comercio adelantó que la fórmula de Jerí estaría integrada por César Revilla (Fuerza Popular), en la primera vicepresidencia; Ilich López (Acción Popular), en la segunda; y Waldemar Cerrón (Perú Libre), en la tercera. Aunque el orden todavía no está definido y sería una de las condiciones impuestas por AP para participar en la lista.
A estas alturas del partido, Jerí y sus aliados no descartan realizar cambios en la fórmula en busca de asegurar los votos de Acción Popular y dejar a la izquierda aislada. Incluso no han descartado un acercamiento con el propio José Cueto.
En tanto, cuando la candidatura de Cerrón parecía una decisión consumada, el nombre de Américo Gonza empezó a sonar en Perú Libre. Como adelantó El Comercio, las pretensiones de Cerrón generaron incomodidad en el interior de la bancada y dinamitaron la renuncia de la parlamentaria Kelly Portalatino.

En diálogo con este Diario, Flavio Cruz, portavoz del bloque, señaló que la decisión final se tomará la noche de este martes 22 de julio. Agregó que Gonza y “una dama” se encuentran entre las cartas del partido del lápiz, pero descartó que una de las opciones sea Kelly Portalatino.
Sin Portalatino, la otra opción estaría entre las parlamentarias María Taipe, María Agüero o Janet Rivas.
Cabe recordar que Gonza fue presidente de la Comisión de Justicia durante los períodos 2022-2023 y 2023-2024. Bajo su liderazgo se promovieron polémicas normas contra el sistema de justicia.
Lee también | Juan Paredes Castro presenta su nuevo libro “Partidos Políticos del siglo XXI en el Perú”
Por otro lado, Acción Popular aún no define a qué fórmula se sumará. Todo dependerá de la posición que le ofrezcan en la mesa y la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Así lo afirmó a este Diario el presidente de la agrupación, Julio Chávez.
Además, de acuerdo con el portavoz de la bancada, Elvis Vergara, las opciones que tienen sobre la mesa son la lista de Jerí o la de José Cueto (Honor y Democracia) y descartó que vayan a apoyar una posible fórmula de Carlos Zeballos (Bloque Democrático), exintegrante de su agrupación.

Elvis Vergara, portavoz de AP. (Foto: Britanie Arroyo/ @photo.gec)
Indicó que su bloque suspendió la reunión de este martes 22 por falta de consenso, pero que este miércoles 23 por la tarde darán a conocer su decisión final.
“La bancada necesariamente va a estar en la mesa, en cualquiera de los espacios […] Hemos tenido que suspender la reunión de bancada sin tener una decisión definitiva […] Esperamos tener una decisión mañana [miércoles 23] en el transcurso de la tarde”, aseveró en diálogo con la prensa.
Según pudo conocer El Comercio, la bancada de la lampa no asistió la noche del lunes a la reunión que tenía pactada con el congresista José Cueto y la movió para este martes 22 al mediodía.
La opción del almirante va perdiendo fuerza. Hasta la tarde del martes no había logrado convencer a las bancadas de izquierda de sumarse a su propuesta por lo que el futuro de esta fórmula es incierto.
En declaraciones a este Diario, Héctor Acuña (Honor y Democracia) señaló que este martes a las 3 pm iban a recibir los alcances de las negociaciones de Cueto. Afirmó que, hasta ayer, el panorama no era favorable para su colega. “Nos comentó que todo estaba en blanco y negro y no había nada en concreto”, dijo.
Acuña consideró que AP se irá con la opción que mejor posición en la mesa y más comisiones le ofrezca. En ese sentido, bajo su mirada, el Bloque Democrático está más consolidado pues va dirigiendo la mesa desde hace 4 años. “Es un bloque difícil de romper porque a ellos les conviene mantener hasta el último para no transparentar”, expresó.
Finalmente, lamentó que Fuerza Popular y la agrupación de su hermano, César Acuña, den su respaldo a la candidatura de José Jerí, pese a los cuestionamientos que pesan sobre él.
Lee también | Martín Vizcarra: PJ evalúa hoy en segunda instancia pedido de prisión preventiva por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Fuentes del Bloque Democrático, liderado por Jerí, aseguran que ayer habrían llegado a un acuerdo con el partido Avanza País para que apoyen su lista. No obstante, en declaraciones a los medios de comunicación, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País) indicó que aún no han adoptado un acuerdo al respecto.
Cavero señaló que están evaluando todas las alternativas y que la decisión de respaldar o integrar una lista será tomada colectivamente en una reunión programada para la tarde de este martes 22.

Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso. (Britanie Arroyo/ @photo.gec)
Otras fuentes aseguran que Carlos Zeballos insiste en postular por una tercera lista, lo cual debilitaría aún más la candidatura de Cueto. Sin embargo, hasta el momento no ha logrado reunir el respaldo necesario.
El lunes, Zeballos cuestionó la candidatura de Jerí: “Públicamente le pedí que dé un paso al costado porque está afrontando una acusación bien delicada. […] Yo lo aprecio mucho y creo que lo mejor para él y para el Congreso es que dé un paso al costado”, dijo en referencia a una denuncia por presunta violación sexual.
Lee también | Congresista Paul Gutiérrez confirma la disolución de la bancada Bloque Magisterial
Posiciones definidas
APP dejó claro, a través de su portavoz Alejandro Soto, que respaldarán a este bloque. La decisión sería ratificada el miércoles en reunión de bancada.
Soto subrayó el lunes, en diálogo con El Comercio, que la fórmula por la que su agrupación apostará es la integrada por Somos Perú, Fuerza Popular, Acción Popular y Perú Libre.
Las bancadas Renovación Popular y Podemos Perú anunciaron el último domingo su respaldo a la lista liderada por Cueto. Queda pendiente conocer la postura final de Avanza País y los bloques de izquierda.
VIDEO RECOMENDADO
