Este miércoles 23 de julio se celebra un nuevo feriado en todo el Perú, que millones de estudiantes y trabajadores públicos y privados podrán aprovechar para su descanso. Se trata del Día de la Fuerza Aérea del Perú, que recuerda a un héroe de la aviación que ofrendó su vida por la patria en tiempos de guerra: el capitán FAP José Abelardo Quiñones.
El primer feriado de julio es también uno de los más recientes, ya que fue establecido en 2023 por la Ley 31822, con el objetivo de rendir honores al considerado como patrono de la Fuerza Aérea, al inmolarse con su avión durante el conflicto con Ecuador en 1941. La efeméride busca recordar valores como el patriotismo, el servicio y la valentía.
¿Por qué es feriado el 23 de julio?
El feriado recuerda el sacrificio de José Abelardo Quiñones un 23 de julio de 1941, cuando se arrojó con su avión para debilitar una base enemiga durante un enfrentamiento en la zona de Quebrada Seca, departamento de Tumbes, en el marco del conflicto fronterizo entre Perú y Ecuador.
Quiñones, teniente de 27 años originario de Pimentel (Lambayeque), integraba la primera división ligera del Perú, y tenía la misión de bombardear un puesto militar ecuatoriano. Su caza NA-50 fue alcanzado por el fuego rival, pero el piloto se lanzó en picada con la aeronave en un ataque kamikaze que destruyó la artillería enemiga y facilitó el paso de sus compañeros.

José A. Quiñones estrelló su avión contra una base enemiga para apoyar a sus compañeros. Foto: composición LR / FAP / Veteranos Perú
Tres días después de su muerte, Quiñones fue ascendido póstumamente a Capitán de Aeronáutica; y el 19 de octubre de ese año, el coronel del Ejército de Ecuador, Octavio Ochoa, entregó sus restos al Perú y mencionó en su discurso que el joven “supo honrar a su Patria, a su pueblo y a sus Fuerzas Armadas” y encarnó “dignamente” a su nación.
En 1961, los restos de José A. Quiñones fueron enterrados en un mausoleo dentro de la Base Aérea Las Palmas; cinco años después, en 1966, el Congreso de la República lo declaró héroe nacional y dispuso el 23 de julio, aniversario de su sacrificio, como Día de la Fuerza Aérea del Perú, fecha que fue elevada a feriado en 2023.
Próximos feriados del 2025 en Perú
- 28 y 29 de julio (lunes y martes): Fiestas Patrias.
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín.
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima.
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos.
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho.
- 25 de diciembre (jueves): Navidad.
