Mientras las alianzas electorales empiezan a aparecer tímidamente —hasta este lunes ya se confirmaron dos— y quedan solo 12 días para que venza el plazo para solicitar inscripción de estas alianzas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), otras agrupaciones políticas anunciaron que irán solas a los próximos comicios del 12 de abril de 2026.
El Partido Aprista Peruano es uno de ellos. La agrupación de la estrella presentará una plancha presidencial con candidatos exclusivamente de su partido, según acordó la comisión política del APRA.
¿Quién encabezará esta plancha? Pues, debe salir de uno de los hasta seis precandidatos que hasta ahora han mostrado interés en postularse: Jorge Del Castillo, Hernán Garrido Lecca, Juan Carlos Sánchez, Rafael Zevallos, Justo Valqui y Enrique Valderrama, según informaron a Perú21 fuentes de esta alta comisión aprista.
Otro que podría enfrentar solo las elecciones es Libertad Popular, según indicó a este diario, su líder y precandidato, Rafael Belaunde Llosa.
“Estamos en conversaciones, pero aún no definimos nada, aunque ir solos es también una posibilidad”, señaló Belaunde, que prefiere esperar y no precipitarse en la decisión que tome su partido.
PUGNAS INTERNAS EN PERÚ MODERNO
Perú Moderno tampoco se decide y los líos internos asoman. La agrupación no ha tomado una decisión sobre si conformará alguna alianza, indicó Carlos Anderson, uno de los voceados para encabezar la plancha electoral y que este lunes desmintió a su correligionario Reynaldo López, quien en un programa de televisión se presentó como el único precandidato, descartando al congresista como posible postulante.
“El tipo ese es un mentiroso. La candidatura se define aún en noviembre. Desafortunadamente los problemas de salud mental abundan y este señor se cree sus propios cuentos”, dijo a este diario el legislador no agrupado. De esta manera empezó en este partido la campaña por encabezar la posible plancha presidencial en caso no se concrete alguna alianza.
Unidad y Paz y el Partido Popular Cristiano (PPC) sellaron hace unos días la primera alianza electoral de este proceso, anunciando al general Roberto Chiabra, hoy congresista de Alianza Para el Progreso (APP), como su candidato presidencial.
El último domingo se confirmó una segunda alianza integrada por Primero la Gente, de Marisol Pérez Tello; Ahora Nación, de Alfonso López Chau; Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE) y Salvemos al Perú. El anuncio lo hizo Miguel del Castillo, presidente de la Comisión Política de Primero la Gente.
Fuerza Moderna, de la exministra Fiorella Molinelli, y el Partido Verde tienen avanzadas conversaciones para hacer realidad su alianza, la que podría anunciarse en los próximos días, según indicó el excongresista Gilbert Violeta, integrante de Fuerza Moderna.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO:
