Miles de exaportantes del Fonavi en todo el Perú podrían quedarse sin el Reintegro a partir del 2026. Así lo explicó Luis Luzuriaga, presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas (FENAF-Perú), quien señaló que no se habría asignado dinero para estos conceptos en el Presupuesto General del próximo año.
Luzuriaga, quien integra la Comisión Ad Hoc encargada de la devolución del dinero de Fonavi, sostuvo que se necesitan unos S/3.500 millones para cubrir los pagos a cerca de 930.000 fonavistas que aún no han accedido a este apoyo. No obstante, el dirigente también aclaró que el Reintegro 4 se llevará a cabo de todas maneras este mes de agosto, además de confirmar los pagos a la Lista 22.
Presidente de Federación de Fonavistas: “No tenemos nada para 2026”
“Ya no tenemos nada para el 2026. Desde que empezamos este proceso, siempre hemos reclamado al Congreso que asignen una cantidad en el presupuesto, no porque nosotros la pidamos, sino porque el Tribunal Constitucional ha reconocido en todas sus sentencias que el Estado tiene una deuda pública con los fonavistas”, declaró Luzuriaga, en entrevista con Radio Exitosa.
El titular de FENAF-Perú precisó que la deuda, de casi 10.000 millones de soles, debe ser incluida en el Presupuesto General 2026 al ser del Estado. “No estamos pidiendo 300 ni 500 millones. Son 930.000 adultos mayores que esperan su reintegro o la aprobación de sus aportaciones (…) Lo que falta para cumplir con la Ley 31.928, que es la ley del adelanto, es 3.500 millones de soles”, explicó.
Lista 4 del reintegro de Fonavi sí está confirmada
Luzuriaga confirmó que el Reintegro 4 se pagará según lo planificado, para la quincena de agosto y en beneficio de unos 73.000 fonavistas, 60.000 vivos (de 68 años a más) y 13.000 deudos de fallecidos (de 89 años a más), aunque aclaró que los montos se ajustarán porque se incluirá a titulares del BCP y la Universidad de Lima cuya información fue enviada con errores por dichas instituciones.
Asimismo, el dirigente anunció que los desembolsos para la Lista 22 se realizarán este mes de noviembre, a favor de fonavistas que no han cobrado hasta el momento. En ella, refiere Luzuriaga, estarán incluidos 100.000 prestatarios de los beneficios de calaminas y conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado, quienes fueron incluidos en el padrón el año pasado.
