Sobrino de Pedro Castillo trabaja con – El reportero andino

Del búnker de Pedro Castillo en Breña al Parlamento. Gian Marco Castillo Gómez, sobrino del expresidente, fue una figura discreta pero clave en el entorno más íntimo del poder durante mediados de 2021 y los primeros meses de 2022.

Era él quien abría la puerta en la casa de Sarratea, donde, durante la campaña de segunda vuelta y las primeras semanas de su gobierno, el profesor chotano se reunía con políticos, empresarios y autoridades, y donde incluso llegó a despachar como jefe de Estado.

Y lo más inquietante: sabe mucho de todo lo que pasó ahí.

Hoy, coordina la oficina del congresista Roberto Sánchez, presidente de Juntos por el Perú.

En abril, Gian Marco Castillo Gómez fue contratado en el despacho del congresista Roberto Sánchez. Tiene solo el grado de bachiller en Economía por la Universidad Nacional del Callao y recibe un sueldo base de S/3,146. Sin embargo, con los bonos que perciben los trabajadores de confianza en el Congreso, la cifra final es significativamente mayor.

Gian Marco Castillo gana más de 3 mil soles y solo es bachiller en Economía.

La alerta sobre su contratación la dio el periodista Alonso Ramos, de ATV, a través de un post en su cuenta de X. 

Perú21 confirmó esta mañana la información con el propio congresista Roberto Sánchez, quien aseguró que Gian Marco Castillo se mantiene hasta hoy como coordinador de su despacho.

No obstante, el parlamentario evitó responder si su incorporación forma parte de un eventual pacto con su tío, el expresidente Pedro Castillo, o si Gian Marco podría postular a la Cámara de Diputados, como invitado, con Juntos por el Perú.

Periodista de ATV, Alondo Ramos, dio la alerta.

El sobrino del profesor es investigado en la Fiscalía—junto al expresidente y su primo Fray Vásquez Castillo—   por el caso Gabinete en la Sombra (supuestos actos de corrupción en licitaciones realizadas en Provías Descentralizado conocido como el caso Puente Tarata).

Estuvo prófugo de la justicia durante varios meses en el marco de investigaciones por presuntos actos de corrupción en el entorno presidencial. Finalmente, se entregó ese mismo 2022.

Durante la campaña presidencial de Pedro Castillo, no todos los que lo rodeaban tenían credenciales partidarias ni cargos oficiales. Algunos, simplemente, llevaban el apellido. Ese fue el caso de Gian Marco Castillo, sobrino directo del expresidente e hijo de José Mercedes Castillo Terrones, hermano mayor del hoy defenestrado exmandatario.

En el 2021, Gian Marco, con solo 23 años, ya se movía con soltura por las habitaciones del poder.

En la casa de Sarratea, esa propiedad de cinco pisos en Breña que funcionó como búnker informal de Castillo, el sobrino presidencial hacía algo más que habitar. Recibía visitas, coordinaba reuniones y habría manejado, en los hechos, la agenda del candidato. 

No figuraba en organigramas oficiales, pero en esa campaña nadie entraba ni salía de la casa sin que él lo supiera. Lo acompañó incluso en viajes al interior, siempre en la sombra, siempre cerca.

El 24 de junio de 2021, el portal Sudaca fue el primer medio que reveló cómo esta red familiar sostenía a Castillo desde Lima. Gian Marco, en particular, era una pieza discreta pero constante. 

La casa de Sarratea, que luego se haría famosa por las visitas sin registro y las investigaciones fiscales, ya tenía en ese momento su propio operador de confianza. Un operador joven, de sangre directa.

Hoy, bordeando los 25 años, su nombre vuelve a aparecer en el tablero político. Castillo Gómez trabaja en el despacho del congresista Roberto Sánchez, presidente de Juntos por el Perú. Desde allí, participa en la cocina de un posible acuerdo con el partido Todo con el Pueblo, fundado por su tío. 

Un pacto que podría allanar su camino rumbo a una futura candidatura a la Cámara de Diputados para las próximas elecciones si es que se sella ese acuerdo.

ROBERTO SÁNCHEZ SACA CARA POR EL SOBRINO DE CASTILLO

Al ser consultado por Perú21 sobre si Gian Marco Castillo sigue trabajando en su despacho, el congresista Roberto Sánchez confirmó que sí y respondió:

“El trabajo es un derecho constitucional, y por supuesto es legal, lícito y totalmente regular su contratación. El puesto de confianza de coordinador es de apoyo administrativo a mi despacho de congresista, y es un joven profesional muy aplicado y correcto.”

Enseguida agregó: “Estoy seguro que con esta experiencia y aprendizaje del servicio parlamentario, siendo joven, incrementará sus capacidades y se afirmará como un destacado profesional provinciano y cajamarquino, a mucha honra.”

Sánchez no contestó si el sobrino de Castillo puede postular como invitado a la Cámara de Diputados por su partido.

HOY DEFINEN PACTO CON EL CASTILLISMO

Perú21 ha podido corroborar que este lunes continuará la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Juntos por el Perú, donde se definirá si se concreta un pacto con el partido en vías de inscripción de Pedro Castillo, Todo con el Pueblo, y con APU, la agrupación liderada por Aníbal Torres.

El encuentro será clave para definir si el profesor chotano postulará como invitado al Senado, con una campaña que buscaría reactivar el voto castillista en el sur del país y en los conos de Lima.

También se oficializaría si, de esta forma, el exministro de Comercio Exterior y actual congresista Roberto Sánchez —quien se abstuvo en la votación de vacancia del expresidente el 7 de diciembre de 2022— vuelve a sellar un acuerdo político con él.

El fin de semana hubo una primera sesión del CEN, pero fue suspendida hasta este lunes (ver post de JP).

En resumen, en estos últimos cuatro años, la vida de Gian Marco Castillo ha pasado del timbre de Sarratea al Congreso. El trayecto no es largo, pero sí dice mucho.

El sobrino silencioso del expresidente —a quien se señaló por haber facilitado que una enamorada suya obtuviera órdenes de servicio durante el gobierno de su tío— y quien conoce bien lo que ocurrió en el búnker de Sarratea, vuelve a escena. Esta vez con cargo, formación y alianzas en construcción. El apellido, como antes, sigue abriéndole puertas. La pregunta es: ¿hasta dónde?

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *