El país vive un momento crítico. La lucha contra las economías ilegales, minería y pesca ilegal, debe ser firme y frontal. No más Reinfos, impunidad para la construcción ilegal de embarcaciones, evasión de impuestos, destrucción del medio ambiente. Son el principal enemigo, sostienen la inseguridad y la violencia.
Además, en el sector pesquero, motor de desarrollo descentralizado y generador de 250 mil empleos formales:
1) IMARPE: fortalecer la investigación científica, base para la toma de decisiones y la sostenibilidad. Nuevas tecnologías para el monitoreo de las condiciones del mar, capacitación, y preparación de la nueva generación de científicos. Además, la construcción de la nueva embarcación Humboldt en un astillero líder global con apoyo del sector privado.
2) Pesca de anchoveta: La primera temporada deja lecciones a implementar: cruceros más cortos y eficientes, monitoreo continuo de las condiciones oceanográficas y el inicio más temprano de la temporada para el aprovechamiento sostenible del recurso.
3)Pesca en el sur: retomar el impulso de la pesca industrial de anchoveta en el sur del Perú. Se pierden 1.500 empleos anuales y se ha destruido inversión privada (de 12 plantas industriales a solo 3). Lo que no se pesca en el sur, se pierde o migra al norte de Chile.
