Una nueva modalidad de estafa por Yape ha sido reportada en Perú. Varios clientes que estaban en proceso de portabilidad fueron contactados para efectuar pagos falsos por penalidades al cambiar de operador. En este procedimiento, los estafadores se comunicaban por WhatsApp con los clientes para solicitar los pagos ilegales mediante un enlace de la billetera digital.
Se informó, mediante un reportaje de Latina, que los estafadores tienen como objetivo a personas que están en pleno traslado y que son los propios agentes de las empresas quienes filtran la información de su base de datos. Esto con el fin de agilizar el depósito aparentando ser representantes oficiales.
¿Cómo funcionan las estafas por Yape durante la portabilidad móvil?
Las estafas por Yape durante la portabilidad móvil consisten en el contacto por WhatsApp de supuestos agentes de las empresas de origen a clientes que se cambian de operador. Estas personas, que acceden a los datos registrados en el sistema bajo su cargo y filtran los documentos personales, buscan generar confianza usando los siguientes métodos:
- El uso de foto de perfil con el logo de la operadora de origen.
- Envío del supuesto nombre real del agente.
- Envío de un link de pago que redirige al Yape, no usan directamente un número.
Es importante indicar que las empresas de telefonía móvil no cuentan con la modalidad de pago con número de Yape o con links enviados externamente, solo se procede con el depósito mediante agentes autorizados, entidades bancarias o las opciones directas que muestra el app.
Además, enviando mensajes insisten a la víctima en pagar la penalidad y esta persona, quien se da cuenta de que tiene una deuda pendiente antes de cambiarse de operador, acepta el pago creyendo que es verdad porque la información está en el sistema. Es decir, se cree que nadie más podría saber aquello.
Osiptel: ¿se cobra una penalidad por cambiarse de operador?
Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informa que no existe una penalidad por cambiarse de operador. Lo que sí existe es el pago de recibos pendientes, la cancelación de un teléfono comprado en cuotas o los días que faltan para la próxima facturación del plan móvil, esto se debe de abonar si se desea proceder con la solicitud.
Por otro lado, para evitar estafas, se debe de tener en cuenta las cláusulas que se informan desde el primer momento en que se realiza la portabilidad.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.