SIMA ultima los detalles finales en el buque – El reportero andino

En vista de su próxima incorporación a la flota de la Marina de Guerra del Perú, el astillero SIMA Perú S.A. se encuentra en la etapa final de construcción y alistamiento del buque multipropósito BAP Paita (AMP-157). La unidad, de tipo Landing Platform Dock (LPD), será próximamente entregada a la institución naval, ampliando así las capacidades logísticas y anfibias de la Fuerza de Superficie.

De acuerdo con las últimas imágenes difundidas por el Ministerio de Defensa del Perú, el BAP Paita se encuentra actualmente en dique seco en el Centro de Operaciones del Callao de SIMA. Estas tareas corresponden a los trabajos finales de alistamiento que permitirán concluir el proceso de construcción y preparar la unidad para su entrega oficial. Durante una reciente visita al astillero, encabezada por el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, junto a autoridades del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor General de la Marina, se verificaron los avances de este y otros proyectos en curso.

El BAP Paita es la segunda unidad de la clase Makassar construida localmente por SIMA, con asistencia técnica del astillero Daesun Shipbuilding & Engineering de la República de Corea. Su botadura se realizó en diciembre de 2022, tras un proceso de construcción iniciado en 2017 en el marco de un acuerdo de cooperación que busca fortalecer la industria naval peruana y desarrollar capacidades de construcción de grandes unidades en el país.

Diseñado para realizar operaciones logísticas y anfibias, el BAP Paita tendrá un rol fundamental en el transporte de tropas, vehículos blindados, material logístico y asistencia humanitaria. Esta clase de buques permite el despliegue de lanchas de desembarco tipo LCU, así como de helicópteros, lo que facilita operaciones combinadas en diferentes escenarios marítimos y costeros.

BAP Paita visto en uno de los muelles de alistamiento de SIMA en 2024

La unidad es gemela del BAP Pisco (AMP-156), primer buque de esta clase construido por SIMA y actualmente en servicio en la Marina de Guerra del Perú. El BAP Pisco fue incorporado a la flota en 2018 y cuenta con un desplazamiento de 10.894 toneladas a plena carga, capacidad para transportar hasta 14 vehículos blindados LAV 2 (8×8) o camiones militares, y una autonomía de 14.000 millas náuticas. Estas características serán compartidas por el BAP Paita.

Desde su incorporación, el BAP Pisco ha representado la recuperación de una capacidad de proyección estratégica fundamental para la Marina de Guerra del Perú. Su historial operativo incluye una participación destacada en diversas operaciones nacionales e internacionales, entre las que sobresalen el ejercicio multinacional RIMPAC 2024 en Hawái, la operación anfibia Vilit-Vilita 2024 realizada en las playas de Ancón, y el traslado de seis helicópteros SH-3D Sea King desde España al Perú, concretado en septiembre de 2023.

BAP Pisco durante el Photoex del Ejercicio RIMPAC 2024

Además del BAP Paita, SIMA Perú avanza en la construcción de otras unidades navales para la Marina de Guerra del Perú. Entre los proyectos en curso se encuentran una fragata multirol, una patrullera oceánica tipo OPV y dos unidades auxiliares de transporte logístico, desarrolladas en cooperación con Hyundai Heavy Industries.

*Créditos de las imágenes: Ministerio de Defensa del Perú.-

Tal vez te interese: El B.A.P. Tacna de la Marina de Guerra del Perú arribó a EE.UU. para iniciar su Despliegue Operacional RASEX 2025

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *