La Fiscalía Provincial de Arequipa ha ordenado una investigación tras reportarse el fallecimiento de un ciudadano en el marco de las protestas realizadas en la localidad de Chala. Según el comunicado oficial del Ministerio Público, se busca determinar si hubo exceso de fuerza, negligencia o alguna irregularidad por parte de las autoridades encargadas del orden público. El fallecido era un taxista de esa localidad, de nombre Alexander Checca Montalvo (27), quien fue impactado por un proyectil a la altura del pecho.
En tanto, la investigación evaluará el accionar policial y la coordinación con autoridades locales, el equipo está encabezado por el fiscal provincial Marcos Camacho Correa, así como los fiscales adjuntos provinciales Yolanda Martínez Ríos y Wilfredo Sánchez Vera, quienes se dirigieron a la zona donde también se reportó la detención de ocho personas para la toma de declaraciones a los testigos del hecho, así como la verificación de actas de intervenciones a los detenidos, y así determinar si corresponde abrirles investigación por el delito de entorpecimiento del transporte público.
Cabe señalar que los enfrentamientos se dieron en el kilómetro 613 de la Panamericana Sur, en medio del operativo de la Policía Nacional del Perú (PNP) para poder despejar la vía que se encontraba bloqueada. Al promediar las 10:30 de la mañana, ingresaron aproximadamente 500 efectivos, algunos en motos y caballos. Luego, iniciaron enfrentamientos en varios lugares la localidad de Chala.
Según los videos que se difundieron en redes sociales, se observa que la PNP arrojaba bombas lacrimógenas y al mediodía la vía se encontraba liberada. En tanto, algunos mineros artesanales señalaron que uno había sido impactado en el pecho, por lo que rápidamente fue trasladado al centro de salud más cercano, en el que finalmente se confirmó su fallecimiento.
Presidente de Confemin rechaza represión policial por protestas mineras
Máximo Franco Bequer, presidente de Confemin, rechazó la represión por parte de la PNP debido a las protestas de los mineros artesanales. “Esto no puede suceder en un país democrático”, manifestó. Asimismo, dijo a la prensa que el día de mañana se instalará una mesa de trabajo y que en base a ello, tomarían decisiones.
“Lo que hemos hecho es dar una actitud de diálogo, hemos hecho una tregua hasta el día de mañana y gracias a esa actitud se ha logrado ya conversar a través de la Defensoría del Pueblo y del presidente del Congreso para instalar la mesa de trabajo y en función de eso tomaremos las decisiones correspondientes”, sostuvo.