Puente Piedra recibe la mejor noticia: llega – El reportero andino
Estudiantes de diversas disciplinas académicas
Estudiantes de diversas disciplinas académicas en una universidad privada acreditada por Sunedu, disfrutando de una educación superior asequible.

Puente Piedra, uno de los distritos más extensos y poblados de Lima Norte, ha recibido una noticia histórica: la confirmación de que contará con su primera universidad privada. El anuncio oficial lo realizó el alcalde Rennán Espinoza Rosales a través de sus redes sociales, generando reacciones positivas y también críticas constructivas de parte de los vecinos. La construcción de la sede de la Universidad Autónoma del Perú, ya en marcha, representa un avance significativo en materia educativa para un distrito que por años ha debido enviar a sus jóvenes a estudiar en distritos cercanos como Comas o Los Olivos.

Puente Piedra ha crecido de manera sostenida en las últimas décadas, llegando a superar los 400,000 habitantes según estimaciones del INEI. Sin embargo, pese a este crecimiento poblacional, el distrito no contaba hasta ahora con una universidad dentro de sus límites. Esta situación obligaba a miles de estudiantes a desplazarse diariamente a otras zonas de Lima Norte, lo que implicaba costos de transporte, tiempo y en muchos casos, la imposibilidad de continuar estudios superiores por barreras logísticas o económicas.

El anuncio de la construcción de la Universidad Autónoma del Perú en Puente Piedra llega en un momento clave en el que el distrito apuesta por mejorar su infraestructura de servicios. Según imágenes y datos compartidos por la municipalidad, la edificación se realiza en el mismo terreno donde se construye el primer centro comercial del distrito, conocido como “Las Vegas”, en una ubicación estratégica muy cerca del conocido paradero Tottus y antes de llegar al óvalo.

Desde tiempos incaicos, su ubicación
Desde tiempos incaicos, su ubicación fue clave para el comercio. Hoy, Puente Piedra es un distrito dinámico, con gran crecimiento poblacional y un rol central en la economía de Lima Norte. (Municipalidad de Lima)

La futura sede universitaria estará situada en una zona de alto tránsito, lo que facilitará el acceso de estudiantes provenientes de diversas urbanizaciones y asentamientos humanos de Puente Piedra y distritos vecinos. La municipalidad ha destacado que la presencia de la universidad también dinamizará la economía local, al atraer comercio, transporte y servicios complementarios.

El alcalde Rennán Espinoza, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la obra, declaró con entusiasmo: “Ya no hay pretextos, ahora sí tienen la universidad a un paso. Todos los alumnos a prepararse que el próximo año 2026 arrancan los estudios. ¡Qué viva la educación!”. Estas declaraciones evidencian el objetivo de que la universidad inicie actividades académicas en 2026, brindando nuevas oportunidades a miles de jóvenes.

La Universidad Autónoma del Perú es una institución privada con sede central en Lima, que ofrece programas de pregrado, posgrado, maestrías y cursos de actualización profesional. Con su expansión a Puente Piedra, busca atender la creciente demanda educativa de Lima Norte, una de las zonas con mayor densidad poblacional del país. Según datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), la Autónoma del Perú está licenciada para ofrecer servicios educativos, por lo que su llegada al distrito representa también la garantía de cumplir con los estándares de calidad establecidos por el Estado.

Conoce todo sobre el primer
Conoce todo sobre el primer centro comercial de Puente Piedra. (Las Vegas Plaza)

Actualmente, en Lima Norte existen importantes sedes universitarias como las de la Universidad César Vallejo y la Universidad Tecnológica del Perú en Los Olivos, pero ninguna había decidido aún instalarse en Puente Piedra. La apertura de esta sede marcará un precedente y podría motivar a otras casas de estudio a replicar la experiencia en el distrito.

Tras el anuncio, las redes sociales del alcalde se llenaron de comentarios de vecinos celebrando la noticia, pero también de críticas y pedidos para una universidad pública. Entre las opiniones positivas se destacan frases como: “La primera universidad en Puente Piedra, excelente gestión” o “Ahora todos pueden estudiar, para el estudio no hay edad”. Sin embargo, otros usuarios expresaron su preocupación por el costo de las matrículas en una universidad privada: “Debemos luchar por una universidad estatal para aquellos que no tienen posibilidades económicas” y “Debió gestionar una universidad nacional en vez de una particular”.

Estos comentarios revelan la diversidad de expectativas y necesidades de la población, especialmente en un distrito con importantes sectores vulnerables que requieren acceso a educación superior asequible.

La construcción de la universidad se suma a otras iniciativas de desarrollo en Puente Piedra. Recientemente, se inauguró el restaurante Rústica, un hito comercial para la zona, y se sigue avanzando con el primer centro comercial “Las Vegas”, que incluirá tiendas, servicios, áreas de entretenimiento y ahora también la sede universitaria. Estos proyectos buscan consolidar al distrito como un polo de crecimiento en Lima Norte, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y reduciendo la brecha de servicios respecto a otros distritos metropolitanos.

En perspectiva, la llegada de la universidad no solo beneficiará a los jóvenes que recién egresan de la secundaria, sino también a adultos que deseen continuar estudios técnicos o universitarios, y a profesionales interesados en maestrías o cursos de especialización. Se espera que la demanda de carreras universitarias en Puente Piedra aumente significativamente con esta opción local, abriendo nuevas puertas al desarrollo personal y profesional de su población.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *