El congresista José Jerí, de la bancada Somos Perú, afronta ahora dos nuevas investigaciones por denuncias penales por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad. Estos cargos se suman a la investigación que ya enfrenta desde enero por una acusación de violación sexual.
Hace unos días, un informe de La República reveló que Jerí hizo caso omiso a la disposición judicial que le ordenaba cumplir con tratamiento psicológico tras ser denunciado por presunta violación sexual. A pesar de que la disposición fue emitida en enero, el parlamentario no cumplió con el mandato del juez. De acuerdo con la resolución, la omisión tenía como consecuencia ser denunciado por el delito de desobediencia a la autoridad.
Han pasado más de cinco meses desde que José Jerí tenía que haber cumplido con la medida de protección dispuesta por el Juzgado. El no cumplimiento incumple el artículo 368 del Código Penal que castiga con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años a quienes cometan el delito de desobediencia a la autoridad.

Denuncia contra José Jerí está en manos de la Fiscalía. Foto: La República
José Jerí denunciado por enriquecimiento ilícito
La segunda denuncia presentada ante la Fiscalía contra el voceado candidato a la presidencia del Congreso, lo señala por un presunto incremento desproporcionado de su patrimonio. Según su Declaración Jurada de Bienes y Rentas del 2021, el legislador reportó únicamente dos vehículos usados valorizados en S/97.012. Sin embargo, para 2024, los registros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), revelan que el parlamentario habría acumulado propiedades por un valor que supera el millón de soles, sin que exista una fuente lícita y transparente que justifique dicho crecimiento económico.

Denuncia por enriquecimiento ilícito contra José Jerí. Foto: La República
Entre los bienes adquiridos durante los últimos 3 años, se evidencian 1 departamento dúplex ubicado en Jesús María, valorizado en S/732.397 con dos estacionamientos valorizados en S/28.387 y dos depósitos equivalente cada uno en S/2.838. Todos adquiridos al contado el 4 de agosto de 2022, a un año de haber ocupado el cargo de congresista de la República.
La denuncia también pone en evidencia que el caso ya había sido expuesto públicamente con anterioridad, por lo que acusa a Somos Perú de un posible encubrimiento. La organización política recientemente lo designó como su secretario general nacional.