La Municipalidad de Pueblo Libre lanzó oficialmente la Ruta Gastronómica de Pueblo Libre, una iniciativa innovadora impulsada por la alcaldesa Mónica Tello López. Esta propuesta tiene como objetivo revalorar la identidad culinaria del distrito, fomentar el turismo gastronómico y fortalecer la economía de los emprendedores locales del rubro.
Lo mejor de Pueblo Libre en un solo recorrido
La ruta reúne a 15 restaurantes emblemáticos de Pueblo Libre, seleccionados por su calidad, trayectoria y aporte a la gastronomía peruana. Desde tabernas tradicionales hasta propuestas de cocina fusión, los locales participantes ofrecen una experiencia completa donde cada plato cuenta una historia.
Entre los establecimientos figuran clásicos como la Antigua Taberna Queirolo, El Bolivariano, el Museo Larco Café-Restaurant, y nuevas apuestas como Rural Cocina Novoandina y Plancha – Criolla y Teppanyaki, que fusionan tradición e innovación.
Además, destacan lugares como Dulcería Rosita, Jova Cocina Peruana y Fusión, Chicharrones Don Lucho, y Wayra Gastro Mar, todos ubicados en espacios acogedores y con propuestas que resaltan los sabores del Perú.
La ceremonia de presentación se realizó este 9 de julio en el Salón San Martín del Palacio Municipal de Pueblo Libre, con la presencia de autoridades, empresarios gastronómicos, vecinos e invitados especiales. Durante el evento, la alcaldesa reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y turístico del distrito.
“Esta ruta celebra la diversidad gastronómica de nuestro distrito y rinde homenaje al talento y esfuerzo de nuestros emprendedores”, señaló Mónica Tello López, en su discurso inaugural.
Con esta iniciativa, Pueblo Libre no solo pone en valor su riqueza culinaria, sino que también se posiciona como un nuevo polo turístico y gastronómico en Lima, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia inolvidable.