Hace casi 30 años quedó desactivado el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) en Perú, y hoy sus beneficiarios reciben monto determinado como parte de la devolución de aportes admitida por la Comisión Ad Hoc que precisamente se encarga de gestionarla a nivel nacional. Al respecto, te contamos que tras otorgamiento a grupos de pago del 1 al 19, hoy el Reintegro 4 estaría siendo el nuevo tipo de reembolso que busca favorecer a adultos mayores e incluso herederos, siempre y cuando figuren incluidos dentro del rango de edades especificado para esta ocasión.
Valorizado en más de 192 millones de soles, el reembolso correspondiente al mes de abril 2025, terminó por satisfacer las necesidades de más de 50 mil exaportantes, y a partir de entonces los ciudadanos que no lograron acceder a cobro, figuran a la espera de poder integrar listado donde predominan detalles entorno a los años de vida como factor fundamental para entrega efectiva.
Con respecto al rango de edades determinado para lo que sería el denominado Reintegro 4 que aprobaría la Comisión Ad Hoc, Jorge Milla de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAF), refiere en diálogo concedido a Infobae, que esta vez los adultos mayores favorecidos, serán quienes no superen los 68 años hasta el 31 de julio del presente periodo anual, y asimismo los herederos cuyos familiares al momento de haber fallecido tuvieron 89 o más.
Según lo precisa también en relación a dicho otorgamiento, los nuevos beneficiarios, es decir, personas de la tercera edad que no fueron incluidos en los grupos del 1 al 19, por ejemplo, y hoy están debidamente registrados en Padrón Nacional, estarían pasando a cobrar monto relacionado a devolución de aportes, desde fecha a confirmar del mes de agosto 2025.

Otro grupo de fonavistas está hoy a la espera de cobrar monto correspondiente a devolución de aportes que aprueba la Comisión Ad Hoc de manera periódica. (Fuente: El Peruano)
Tras crearse el 30 de junio de 1979 mediante Decreto Ley N° 22591, y desactivarse a fines de agosto de 1998, el Fonavi promovido por Francisco Morales Bermúdez como iniciativa, hoy continúa siendo noticia debido a los ciclos de pago que la Comisión Ad Hoc aprueba de manera periódica, y puedes terminar certificando favorecimiento mediante el acceso a plataforma habilitada para tal propósito.
En ese sentido, y si a la fecha figuras incluido en “Tercer Grupo, Reintegro – Abril 2025″ o el venidero Reintegro 4, considera que para verificarlo, actualmente solo debes ingresar a Estado de Registro – ST, e iniciar búsqueda escogiendo uno de los siguientes 5 tipos de documento admitidos, colocando el número del elegido, y por último copiando el código captcha que te figure como tal:
1- Documento Nacional de Identidad (DNI)
2- CARNET DE EXTRANJERÍA
3- Libreta Electoral (7 dígitos u 8 dígitos)
4- CARNET FUERZAS POLICIALES
5- CARNET FUERZAS ARMADAS
Finalmente, y en tu condición de adulto mayor favorecido tras largos años de aportes realizados al Fonavi, pulsa la opción “Consultar” para de esa forma confirmar que tus datos personales y relacionados a tu periodo, figuren debidamente inscritos, aunque si surgiera alguna traba o dificultad, la recomendación brindada por la Comisión Ad Hoc te orienta hacia la llamada al 640-8655 (plataforma única de atención virtual), o también presencialidad mediante acercamiento a los Centros MAC, o en todo caso terminar haciendo uso del número 1800.