Rafael López Aliaga anuncia fecha de su – El reportero andino
Rafael López Aliaga anunció que
Rafael López Aliaga anunció que se retirará temporalmente de la Municipalidad de Lima el 12 de octubre para evaluar una posible postulación a la presidencia en 2026

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha confirmado que el próximo 12 de octubre se retirará temporalmente de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) con el objetivo de evaluar una posible candidatura presidencial para las elecciones generales de 2026.

En una entrevista concedida a la más reciente edición de la Revista Cosas, el burgomaestre reveló además un ambicioso proyecto urbano en el distrito de Ancón, al que ha denominado “Ciudad Castañeda Lossio”.

“Iré a un retiro espiritual a ver qué va a ser de mi vida. Porque este tema no es fácil. Hay gente que entra a ver qué chapa, sin preparación en el sector público ni en el privado”, expresó durante la conversación.

Entre sus principales propuestas figura una drástica reestructuración del aparato estatal. “Hay que dar una ley donde haya ratios de eficiencia para ministerios. Dentro del plan de gobierno en el que estoy participando estamos incluyendo una reducción del Estado brutal, nunca antes vista. Ni en Argentina. Vamos a reducir todo a seis ministerios, nada más”, afirmó.

Presentó la “Ciudad Castañeda Lossio”,
Presentó la “Ciudad Castañeda Lossio”, una ciudad piloto destinada a poblaciones vulnerables, con infraestructura básica y soluciones ambientales

Según detalló, los nuevos ministerios se enfocarían en áreas estratégicas como Producción, Talento Humano, Desarrollo Social y Seguridad Nacional.

Asimismo, criticó el modelo actual de ejecución de obras públicas, resaltando el potencial de las Obras por Impuestos (OxI) como mecanismo alternativo. “El feed de un impuesto al final es hacer obra. Entonces, la gran empresa nos puede pagar con obra terminada, pero con supervisión de primer nivel, triple A, internacional”, señaló.

A esto añadió cuestionamientos sobre la calidad de recientes proyectos de infraestructura. “No puede ser que arranques y no haya mangas. Pésimo arranque. De ese contrato ya dudo, quién lo hizo, pues. Todo parte de un contrato mal hecho”.

En relación con la denominada “Ciudad Castañeda Lossio”, López Aliaga explicó que se trata de una ciudad piloto ubicada frente a Ancón. “Quiero demostrar que sí se puede hacer. Tenemos esos bonos de Techo Propio y el terreno eriazo frente a Ancón. Es para la gente que vive en la punta del cerro, muriéndose de sed, sin vías de comunicación”, indicó.

Rafael López Aliaga propone una
Rafael López Aliaga propone una reestructuración radical del aparato estatal, reduciendo los ministerios a seis

El proyecto incluye la forestación de cerros y la implementación de soluciones hídricas que, en sus palabras, serían innovadoras. “Bajamos los cerros, hacemos un bosque forestal y que la gente viva ahí dignamente. Hay que obligar a Sedapal (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima) a comprar el agua. Puede venir una persona del mundo árabe con sus plantas desalinizadoras, sacan el agua del mar, le quitan la sal y Sedapal firma el contrato. Es fácil de hacer”, sostuvo.

Finalmente, propuso la creación de un fideicomiso destinado a financiar infraestructura en sectores populares. “Las personas que tienen piscina grande paguen S/500 al mes. Muchos pagarían sabiendo que esa plata no va a Sedapal, sino a un fondo de fideicomiso de infraestructura popular. Claro que pagarían”, concluyó.

La autoridad limeña no logró alcanzar la Presidencia en las elecciones de 2021,tras una campaña basada en mensajes de odio, teorías de conspiración y desinformación. Se autodenominó ‘Porky’, apodo que mantiene hasta hoy, y quedó en tercer lugar en la primera vuelta, con el 11.75 % de los votos válidos.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *