Petróleo | Chevron en la recta final para – El reportero andino

Esto, luego de que el directorio de PerúPetro aprobara la asociación de la empresa estadounidense con su coterránea Anadarko, sucursal de Occidental Petroleum (Oxy) que explora las costas de Lambayeque y la Libertad.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

Ahora el contrato de los tres lotes materia de exploración (Z61, Z-62 y Z-63) ha sido enviado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) y se encontraría en la Dirección de General de Hidrocarburos”, señala una fuente cercana al proceso.

El último Informe Ejecutivo de la agencia de hidrocarburos, correspondiente a mayo del 2025, consigna cómo será la estructura del ‘joint venture‘ encargado de desarrollar los tres lotes.

De acuerdo al documento, la participación se distribuye de la siguiente manera: 35% para Anadarko, 35% para Chevron y 30% para Westlawn Peru SAC.

Chevron

Chevron

Para que esta asociación se haga efectiva, sin embargo, falta cumplir una serie de hitos.

En primer lugar, se trata de obtener la opinión favorable del Minem y del MEF, tras lo cual se debe “formular un decreto supremo que entra a Palacio de Gobierno para la firma de los dos ministros y la presidenta Dina Boluarte”, explica la fuente consultada.

Luego de ello quedará oficializado el ingreso de Chevron.

La expectativa es grande, señala Víctor Sanz, profesor de geología de la UNI, porque el mar peruano tiene un enorme potencial de gas y petróleo por desarrollar.

Esto, a lo largo de todo el litoral entre La Libertad y la frontera con Ecuador.

De hecho, este potencial convocó en años previos a empresas como Karoon (Australia), Tullow (Reino Unido) y BP (Reino Unido), las cuales no tuvieron fortuna en sus indagaciones.

Chevron (Foto: Difusión)

Chevron (Foto: Difusión)

Ahora están tomando la posta Chevron (USA), Anadarko (USA), Total Energies (Francia) y Condor Energy (Australia), algunas realizando estudios de gabinete y otras (como Chevron y Anadarko) dispuestas a invertir cientos de millones de dólares en perforación de pozos.

A entender de Anadarko, los lotes Z-61, Z-62 y Z-64 albergarían entre 3.000 millones y 4.000 millones de barriles de petróleo en recursos potenciales.

Se trata, sin embargo, de un potencial que debe ser confirmado mediante perforaciones.

De hallarse petróleo sería una muy buena noticia para el Perú porque podríamos corregir el déficit de hidrocarburos que tenemos actualmente. Y haría que otra empresa muy grande, como Total Energy, que tiene acuerdos para realizar investigaciones de superficie, también se anime a pedir un contrato regular para perforar”, apunta una de las fuentes consultadas para este reporte.

Perú, cabe señalar, consume más de 300 mil barriles diarios de petróleo y solamente produce 45 mil.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *