El ministro de Relaciones Exteriores manifestó que el Ejecutivo no ha tenido participación sobre este futuro proyecto y que es un acuerdo de principio firmado solo por esos países.
El canciller Elmer Schialer aclaró este lunes que Perú no ha tenido hasta el momento coordinaciones formales con los gobiernos de Brasil o China respecto al proyecto del ferrocarril bioceánico que uniría el puerto brasileño de Ilheus con el peruano de Chancay.
“Esto es algo que lo han discutido Brasil y China. Tenemos que ver los detalles de qué se trata, nosotros no tenemos más detalles que ustedes (a los periodistas) supongo que esto es algo bilateral que ha sido acordado por China, que es un gran amigo, y Brasil, pero también del Perú, para ver de acercar justamente el interior, el Heartland, el Hinterland, como dirían los geopolíticos del Brasil, hacia la costa del Pacífico. Veremos, de acuerdo a nuestras capacidades e intereses, como es que luego ha de seguir una vez que llegue a la frontera peruana-brasileña”, manifestó en declaraciones a la prensa.
Schialer manifestó que debe conocerse como este ferrocarril se conectará con nuestro país pues si se hace por Madre de Dios habrá que tener cuidado en una serie de áreas protegidas que son medioambientalmente muy delicadas.
“Tenemos la idea gruesa, la idea seductora, es algo importante, pero no tenemos el detalle, un detalle que habrá que hacerlo con mucho cuidado y prolijidad. Este es un acuerdo de principio que ha sido firmado por China y Brasil, no es un acuerdo jurídicamente vinculante en ese sentido, yo creo que esos son los primeros pasos que hay que dar en ese sentido. El Perú es un socio inescapable de esto, pero tenemos que ver cómo es que lo vamos a implementar. Hay varias experiencias previas como IIRSA”, resaltó.
El ministro de Relaciones Exteriores abordó este tema a su salida de una misa por la muerte del excanciller José Antonio García Belaunde.
Proyecto a futuro
Este lunes se conoció que los Gobiernos de Brasil y China firmaron un acuerdo de cooperación para una serie de estudios que determinarán la viabilidad de una línea férrea que conecte el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay.
El Ministerio de Transportes de Brasil explicó en una nota que la participación del gigante asiático se dará a través de la empresa pública China State Railway Group, que colaborará con los estudios de viabilidad “económica, social y ambiental” de esa iniciativa.