Elecciones 2026: Estas son las movidas de – El reportero andino

MIRA: JNE y Reniec visitan comités partidarios en Lima y regiones para verificar afiliaciones falsas a partidos políticos

Para la Alcaldía de Lima, los nombres más fuertes siguen siendo los de los actuales alcaldes distritales Carlos Bruce (Surco) y Francis Allison (Magdalena), y se ha voceado en las últimas semanas el nombre de Fernando Velasco (Chorrillos). Este último es una de las opciones de APP, luego de que el partido de los Acuña se quedara sin candidato con la salida de Allison, quien se pasó a Avanza País.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

Para el analista político Enzo Elguera, esta será una campaña de resistencia, por lo que los actuales alcaldes están enfocados en mostrar resultados en sus gestiones. “Allison ha sostenido un mensaje constante enfocado en la seguridad. Bruce ha planteado un discurso similar, apoyado en su trayectoria como exministro y su gestión en Surco”, explicó el CEO de Imasolu.

En mayo de 2025, Francis Allison, precandidato para Lima por Avanza País, estuvo reunido con Danilo Morales (de lentes), asesor de campaña de Nayib Bukele.

En mayo de 2025, Francis Allison, precandidato para Lima por Avanza País, estuvo reunido con Danilo Morales (de lentes), asesor de campaña de Nayib Bukele.

En Renovación Popular, el partido del actual alcalde Rafael López Aliaga, el nombre más fuerte sigue siendo el de Renzo Reggiardo, pero no se descarta la opción de Norma Yarrow, aunque esta última sigue voceada para reelegirse al Congreso. En Podemos no tienen candidatura definida pues, si bien en el partido vocean a Aron Espinoza, el actual regidor viene realizando campaña para ser diputado. Pese a ello, Espinoza figura en sondeos como el realizado por Imasolu en junio, donde también aparecen otros rostros como el de la presentadora de televisión Sofía Franco.

“Ningún candidato supera el 15% de intención de voto, lo que evidencia un electorado disperso y sin preferencias electorales. Y el voto que obtuvo López Aliaga en 2022 no se transfiere automáticamente. El voto duro de López Aliaga responde a un perfil muy específico y Reggiardo representa un perfil político distinto”, apuntó Elguera.

Estudio de Imasolu muestra que ningún voceado para la alcaldía de Lima logra más de 15% de intención de voto.

*Ficha técnica*: Obj.: identificar las preferencias electorales en Lima Metropolitana. Contratante: Imasolu S.A.C. Núm. reg.: 482-REE/JNE. Muestra: 626 encuestas. M.E.: +/- 3.9 N. De Confianza : 95%. Rep.: 100%. Muestreo: muestra probabilística trietápica. Técnica: encuestas presenciales en el hogar. Fecha de campo: 18 al 22 de junio de 2025. Web: www.imasolu.com (Ficha Técnica Completa)

Estudio de Imasolu muestra que ningún voceado para la alcaldía de Lima logra más de 15% de intención de voto.

*Ficha técnica*: Obj.: identificar las preferencias electorales en Lima Metropolitana. Contratante: Imasolu S.A.C. Núm. reg.: 482-REE/JNE. Muestra: 626 encuestas. M.E.: +/- 3.9 N. De Confianza : 95%. Rep.: 100%. Muestreo: muestra probabilística trietápica. Técnica: encuestas presenciales en el hogar. Fecha de campo: 18 al 22 de junio de 2025. Web: www.imasolu.com (Ficha Técnica Completa)

—Candidatos sombra—

La prohibición de la reelección mostrará sus efectos con mayor dimensión a nivel distrital. Este Diario pudo conocer que al menos nueve alcaldes de Lima evalúan la posibilidad de postular como tenientes alcaldes con el fin de mantener la continuidad en su gestión, en una especia de “alcalde en la sombra”. Otros tres casos evalúan postular a sus hijos o familiares a la alcaldía.

Elguera recordó que esta forma de “reelección encubierta” no es nueva en ninguno de los dos casos. En 2018, Eduardo Bless pasó de ser alcalde a teniente alcalde en San Miguel, para en 2022 retornar como principal autoridad. En Chorrillos, la familia Miyashiro gobernó con padre e hijo a la cabeza distrital.

En otros distritos se analizan escenarios de trueque de poder. Los alcaldes Guido Iñigo (Villa El Salvador) y Eloy Chávez (Villa María del Triunfo) podrían intercambiar localidades, ya sea con ellos a la cabeza o con sus familiares. En VES, Iñigo tiene como teniente alcaldesa a Olinda Chávez (hermana del alcalde de VMT). Mientras que en VMT, Chávez tiene como teniente alcaldesa a Cendi Yñigo (hermana del alcalde de VES).

En la linea de este último escenario, Elguera también alertó que algunos alcaldes evalúan como escenario el tachar a la cabeza de la lista que postulen en su distrito, debido a que esto les permitiría asumir la alcaldía finalmente. Por ejemplo, el antecedente de una situación similar se dio en la última elección del 2022, donde tacharon al candidato a la Alcaldía de San Juan de Miraflores, Dante Mendieta, con lo que asumió la candidata a teniente alcaldesa Delia Castro, quien hasta la fecha se mantiene liderando dicha gestión edil.

Por otro lado, existen alcaldes aún evalúan distintas opciones. Hernán Sifuentes, alcalde de San Martin de Porres, acaba de renunciar a Podemos y ha recibido invitaciones para ser candidato a la alcaldía de Lima. Al ser consultado por este Diario, solo refirió que está enfocado en su actual gestión.

Al menos nueve partidos ya tienen nombres para las elecciones de Lima de 2026. En los distritos se vienen evaluando estrategia para una "reelección encubierta".

Al menos nueve partidos ya tienen nombres para las elecciones de Lima de 2026. En los distritos se vienen evaluando estrategia para una “reelección encubierta”.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *