Una vez más. La periodista Rosa María Palacios denunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el grupo violentista La Resistencia llegó hasta su domicilio en Miraflores para acosarla. La conductora del programa ‘Sin guion’, que se emite por La República, señaló que el grupo, tras lanzar frases como: “Prensa sicaria, no fue suicidio, fue asesinato”, fueron escoltados por agentes policiales hacia una camioneta que llegó a recogerlos.
Palacios, una de las voces más críticas contra la gestión de Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder del partido Renovación Popular, denunció que las autoridades no actuaron para detener o retirar la propaganda. En su mensaje, mencionó directamente al alcalde de Miraflores, Carlos Canales, quien llegó a la alcaldía con el partido de López Aliaga, y a la Policía Nacional del Perú, acusándolos de no intervenir pese al evidente acto de hostigamiento. “Canales no hará nada y la Policía tampoco”, escribió.
Rosa María Palacios también observó que el grupo hacía uso de megáfonos en una zona residencial, y, sin embargo, el personal de serenazgo no hizo nada por alejarlos. Caso contrario a lo que sucede durante las protestas de los vecinos del distrito, quienes reclaman la mala gestión del alcalde en el parque frente a la antigua sede de la municipalidad de Miraflores.
“Y ojo Alcalde Canales: aquí hay megáfonos en un barrio residencial. Su Serenazgo no los toca. Pero a los vecinos que protestan en un parque público los persigue con multas. Esto es Renovacion Popular. El partido de Porky.”, publicó.
Rosa María Palacios no es ajena a los acosos de La Resistencia
Rosa María Palacios no es ajena a las campañas de hostigamiento promovidas por grupos extremistas. En diversas ocasiones, ha denunciado insultos, amenazas e incluso vandalismo dirigido hacia su persona y entorno familiar. La Resistencia, un colectivo ultraderechista, ha sido identificado como protagonista de varios de estos ataques.
En 2023, miembros de este mismo grupo se acercaron a las puertas de su domicilio con el fin de gritar arengas en su contra y hostigarla. También ha sido blanco de campañas de desinformación en redes sociales, con montajes y acusaciones infundadas difundidas desde cuentas afines al fujimorismo y al sector más radical del Congreso.
Palacios ha reiterado que no dejará de ejercer su labor periodística pese a las amenazas. Ha exigido que el Estado garantice su seguridad y la de otros periodistas que también han sido acosados por el mismo grupo. Organismos como el IPYS y la ANP han expresado su preocupación ante el patrón de ataques.
La Resistencia y su impunidad para continuar acosando
A pesar de los reiterados actos de violencia protagonizados por La Resistencia, hasta el momento no existen sanciones efectivas contra sus miembros. Diversos sectores de la prensa y la sociedad civil han señalado que la falta de acción por parte del Ministerio del Interior y las municipalidades ha permitido la continuidad de estos ataques.
El accionar de este grupo ha sido tolerado en varias ocasiones por la Policía, que incluso ha escoltado algunas de sus movilizaciones. En el caso de Miraflores, distrito donde reside Palacios, la gestión de Carlos Canales ha sido cuestionada por no atender este tipo de denuncias con la debida seriedad.
En declaraciones pasadas, la periodista ha criticado la impunidad y protección de las autoridades hacia este grupo extremista. Ha alertado que permitir estos actos normaliza la violencia política y pone en riesgo la libertad de prensa y de expresión en el Perú.
La Resistencia también hostiga a Susana Villarán en su vivienda
la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, también reportó que integrantes del grupo extremista La Resistencia se manifestaron violentamente frente a su domicilio. Según señaló, los agresores la increparon con insultos y la acusaron de ser responsable de la muerte de su exgerente municipal, José Miguel Castro, quien era postulante a colaborador eficaz en las investigaciones judiciales contra ella.
“Grupos de la llamada La Resistencia están en las afueras de mi hogar, perturbando la paz, lanzando arengas y gritos violentos, llamándome asesina”, declaró vía RPP.
Villarán expresó su temor de que esta campaña busque responsabilizarla públicamente por el deceso de Castro, con quien mantenía una estrecha relación política durante su gestión edil. En sus declaraciones, también criticó la inacción de las fuerzas del orden ante el evidente hostigamiento, pese a que los hechos ocurrieron en plena vía pública.