Dos alcaldes distritales de Ayacucho, cinco empresarios y seis exfuncionarios ediles fueron detenidos por presuntas irregularidades relacionadas con corrupción, acusados de cometer colusión agravada en perjuicio del Estado por más de S/ 750 mil.
Carlos Celestino Jayo Choque (50) y Ulises Juan Sandoval Falcón (42) fueron arrestados por agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor), mientras dormían. El primero es alcalde de Paras, provincia de Cangallo, y el segundo es alcalde de Pararca, provincia de Páucar del Sara Sara.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, esta organización criminal habría operado entre 2023 y 2024, concertando la adjudicación irregular de contratos públicos.
Entre los implicados figuran representantes de la empresa VRYCONS Ingenieros S.A.C. y funcionarios de diversas municipalidades, quienes habrían manipulado procesos de selección, alterado informes técnicos y omitido observaciones para beneficiar a determinadas empresas.
Las autoridades señalan que se trata de una red sistemática que vulneró los principios de transparencia y legalidad en las contrataciones del Estado, afectando seriamente los recursos públicos.
Junto a estos burgomaestres fueron arrestados los exfuncionarios Walter Pariona Nalvarte (49), Abel Condorpusa de la Cruz, Wilfredo Araujo Cusiatado (32), Cristian Villanueva Llimpe (34), James Velapatino Barrientos y Marco Palacios Cumpen, de 68 años.
También aprehendieron a los empresarios Ulises del Castillo Jorge (51), Rocío Guisella Hugo Vizcardo (43), Lina Vriguith Olarte Torres (29), Augusto Pedro Geldres Alvarez y Kelvin Wilmer Tenorio Estrada, de 33 años.
A los investigados los han denominados ‘Los Gánsters del Sur’.
Según la Dircocor, los alcaldes aprovechando su poder político y como ordenadores del gasto, habrían direccionado y adjudicado los contratos a cambio de tener una participación económica de los mismos.
Los hechos investigados señalan que los involucrados manipulaban los procesos de selección, alteraban informes técnicos y omitían deliberadamente observaciones con el fin de beneficiar económicamente a determinadas empresas, incluso cuando estas registraban antecedentes por incumplimientos contractuales.
Se habría identificado una coordinación sistemática entre funcionarios y empresarios para direccionar procedimientos y garantizar la asignación irregular de la buena pro, deñalan las autoridades.
Las pruebas recabadas hasta el momento revelan un patrón de corrupción sostenido entre los años 2023 y 2024, lo cual vulnera gravemente los principios de transparencia, eficiencia y legalidad que rigen las contrataciones públicas, generando un daño significativo al erario nacional.
Según la información recopilada, en uno de los 26 allanamientos fue intervenida también, en su domicilio, Lina Olarte Torre, excontadora de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista (Ayacucho), quien es investigada por su presunta participación en la organización criminal Los Gánster del Sur.
El operativo se ejecutó alrededor de las 03:15 a. m. y consistió en el descerraje, registro domiciliario e incautación de bienes vinculados a la investigación fiscal.
Olarte Torre fue detenida preliminarmente por los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible, supuestamente cometidos durante su gestión como funcionaria pública.
Este caso de corrupción también involucra la presunta alteración de documentos utilizados en la ejecución de los contratos, con el propósito de aparentar legalidad en los procesos.