
Numerosos vecinos de los distritos de Ate, Carabayllo y Pueblo Libre deben prepararse para la interrupción temporal del servicio de agua potable este miércoles 2 de julio, según lo informado por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). La entidad programó esta suspensión con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento en distintos sectores de la capital.
Los cortes están programados para desarrollarse a lo largo del día y afectarán varias zonas específicas dentro de cada distrito. La suspensión será de carácter parcial y temporal, según ha detallado Sedapal en sus comunicados oficiales a través de redes sociales.
A continuación, se presenta el detalle de los distritos, las áreas comprometidas y los horarios establecidos.

El distrito de Ate es uno de los más impactados por estos trabajos, ya que se han programado varios cortes en distintos horarios para el Sector 152. La limpieza del reservorio es el motivo principal de estas suspensiones.
Las áreas afectadas incluyen:
- A.H. Huaycán Zona J
- A.H. Huaycán Zona J Ampliación
- A.H. Huaycán Zona R
- A.H. Huaycán Zona V
Los horarios de corte en Ate varían según la zona. De acuerdo con los anuncios oficiales:
- En una parte del sector, el corte comenzará a las 7:00 a.m. y se restablecerá a las 7:00 p.m.
- En otra área, la interrupción será de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- También hay zonas donde el corte está previsto entre 1:00 p.m. y 11:50 p.m.
- Finalmente, se ha informado otro periodo de suspensión desde las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.
Este cronograma fragmentado indica que las labores se realizarán por tramos para cubrir todo el sector programado sin suspender completamente el servicio en simultáneo.

En el caso de Carabayllo, la suspensión también responde a la limpieza de reservorio y afectará el Sector 353. El corte se iniciará a las 12:00 del mediodía y se espera que el servicio se restablezca a las 8:00 p.m. del mismo miércoles.
Las áreas comprometidas comprenden varias urbanizaciones y asociaciones de vivienda:
- Urb. Santo Domingo (8va etapa)
- A.H. Histórico Concón
- A.H. Nueva Esperanza
- A.H. Los Rosales
- A.P.V. Santa Ana II etapa
- Asoc. de Pobl. Prog. Viv. La Flor
- Asoc. de Pobl. Prog. Viv. SED Los Girasoles
- Asoc. de Prop. de la Urb. Santa Rosa de Carabayllo I y II etapa
- Asoc. de Prop. Viv. Los Portales de Carabayllo
- Entre otros conjuntos urbanos y residenciales

El distrito de Pueblo Libre también será escenario de diversas interrupciones del servicio, pero por motivos distintos: instalación de grifos contra incendio y cambio de válvulas. Estas labores se desarrollarán en el Sector 30, uno de los más amplios de la zona.
El horario de corte será uniforme: desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. del miércoles 2 de julio.
Entre las áreas afectadas se encuentran:
- Urb. Colmenares
- Urb. Bolívar
- Urb. Fundo Orbea
- Asoc. Artesanos
- Urb. Las Flores
- Cercado
- Av. La Marina
- Av. Sucre
- Av. La Mar
- Jr. Daniel Hernández
- Jr. Rosa Toledo
- Av. San Martín
- Crnl. Juan Valer
- Av. Gral. Córdova
- Jr. Los Tulipanes
- Av. Universitaria
- Av. Simón Bolívar
- Urb. La Estancia
- Urb. Santa María
- Urb. El Carmen
- Urb. Los Bambúes
- Entre otras calles y avenidas colindantes

Ante la programación de estos cortes, Sedapal recuerda a los ciudadanos seguir una serie de recomendaciones para mitigar las molestias que puede causar la interrupción del suministro de agua potable.
- Almacenar agua con anticipación en recipientes limpios, de preferencia con tapa, para el consumo y la higiene personal durante el periodo de corte.
- Evitar el uso innecesario del agua almacenada para asegurar su disponibilidad durante toda la interrupción.
- No dejar llaves abiertas, ya que el retorno del agua puede provocar filtraciones o pérdidas si las instalaciones están mal cerradas.
- Evitar manipular las conexiones domiciliarias mientras se realiza la limpieza de reservorios, ya que podrían presentarse variaciones en la presión del servicio al momento de su restablecimiento.
- Revisar las redes internas del domicilio tras la reactivación del servicio para verificar que el flujo sea normal y no existan fugas.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Sedapal, como sus redes sociales o su página web, donde se publican constantemente actualizaciones y alertas sobre el servicio.

Sedapal continúa comunicando sus actividades mediante publicaciones oficiales en redes como Twitter (@SedapalOficial), donde comparte horarios, sectores y recomendaciones preventivas para los vecinos afectados. También es posible realizar consultas a través de la línea de atención al cliente y mediante la aplicación móvil de la entidad.
Los trabajos de mantenimiento programados buscan garantizar un mejor servicio a largo plazo y mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad. Aunque la suspensión será solo por algunas horas, es importante que los vecinos se preparen con anticipación para evitar inconvenientes durante la jornada del miércoles 2 de julio.