Al ser cuestionado respecto al magro 11,5 % de ejecución de gastos en proyectos (al mes de junio del 2025), de la municipalidad provincial de Huaral, publicado en la página de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas, el Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la MPH, Arq. Paul Paz, dijo a Ya Noticias, que el 11,5 % es devengado. “Eso quiere decir que ya se pagó, no es lo que se está ejecutando. Por ejemplo, en este mes de julio, ya se estará dando la buena pro en obras que tienen un paquete de más de 20 millones, por ejemplo, la esperada obra de La Caporala, de 12 millones, el colegio inicial Santa María del Trébol, de 6 millones y que ya está para la firma del contrato, la prolongación Cahuas de 1,5 millones”.
Se le recordó que ya ha transcurrido casi la mitad del año en curso y que esa cifra es preocupante, pues compromete principalmente a la gerencia que dirige, ante lo cual intentó justificar señalando que “Todo este paquete ha tenido un proceso. Las 2 más grandes son licitaciones públicas que desde el inicio hasta el final tienen más o menos 4 meses, porque cuando ya tenemos un expediente listo, vamos a un acto preparatorio que dura unos 40 días: Tenemos que pedir certificación presupuestal, cobertura presupuestal, los informes legales, de logística y en las diferentes áreas aprobar el expediente de contratación y todo eso dura aproximadamente esos 40 días”.
Luego de dar una explicación acerca del tiempo que se requiere para la ejecución de obras, que pasa por la elaboración del expediente técnico, las licitaciones públicas, el consentimiento y las firmas de los contratos, aseguró públicamente que este año, la cifra de ejecución de gastos culminará en más del 80 %, que sin lugar a dudas han creado una gran expectativa en la población huaralina, pues su labor en todas las gerencias y subgerencias que dirige, están seriamente cuestionados.