Variante Pasamayo: un muerto y 33 heridos en

El choque de un bus interprovincial y otros vehículos dejó un muerto y 33 heridos en la , a la altura del kilómetro 54 de la , en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral. Al lugar han llegado unidades de rescate de la Policía Nacional del Perú (PNP), Bomberos y personal de NORVIAL.

Primeras informaciones de la PNP señalaron que la densa neblina, pavimento mojado y la escasa visibilidad causó el violento choque sin embargo, testigos indicaron que el chofer iba a excesiva velocidad. A bordo del bus afectado iba un total de 65 pasajeros que se dirgían a Olmos.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Uno de los autos implicados derrapó y estuvo a punto decaer hacia un abismo, pero logró salvarse al impactar contra una loma de arena. Los heridos fueron llevados al hospital de Chancay y Ancón, entre ellos, una mujer gestante.

El tránsito en sentido de sur a norte se ha restringido mientras que las autoridades sacan al bus de la vía y continúa la evacuación del resto de personas hacia un lugar más seguro.

Además, se han implementaron desvíos y recomendaron utilizar el antiguo Serpentín de Pasamayo como ruta alterna, para mejorar a circulación del transporte.

¿Qué es la variante Pasamayo?

La variante de Pasamayo es una área que forma parte de la Ruta nacional PE-1, se encuentra dentro del departamento de Lima entre los distritos de Aucallama y Ancón pertenecientes a las provincias de Huaral y Lima respectivamente.

Al igual que el Serpentín de Pasamayo (ruta habilitada solo para camiones de carga) estas vías son conocidas por tener una densa neblina a causa del descenso de la temperatura del mar y el movimiento de los vientos en dicha zona, causando gran dificultad visual a los conductores que deben manejar con extremo cuidado.

¿Qué hacer en caso de una emergencia?

En el caso de emergencia, lo primero que debes hacer es mantener la calma y actuar rápidamente. Llama al 106 para contactar con el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) si es una emergencia médica, o al 115 con Defensa Civil (Indeci) para emergencias relacionadas con desastres naturales.

También puedes marcar el 116 que son los Bomberos del Perú o el 105 de a Policía.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *