Paro de transportistas este miércoles 18 de

El miércoles 18 de junio se realizará un nuevo , en la que participarán diversos gremios del sector.

Al respecto, casas de estudio como la , y anunciaron que se suspenderán las actividades presenciales durante la jornada.

Por ejemplo, en la UNI las clases y labores administrativas se realizarán de manera virtual al igual que en la Universidad de Lima.

Mientras que la detalló que las actividades académicas se llevarán por la vía digital a fin de reducir riesgos y garantizar condiciones seguras; no obstante, su campus y locales con eventos programados permanecerán abiertos en caso no hayan sido reprogramados por sus organizadores.

En caso de labores administrativas, las que requieran presencialidad se mantendrán dependiendo de la evaluación de cada jefatura.

Gremios de transporte convocaron a un nuevo paro nacional por 24 horas como medida de protesta contra las extorsiones y crímenes. Foto: difusión GEC

Gremios de transporte convocaron a un nuevo paro nacional por 24 horas como medida de protesta contra las extorsiones y crímenes. Foto: difusión GEC

LEA TAMBIÉN: Lima Expresa propone construir viaducto hacia el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

El paro de transporte en Lima y Callao será acatado por las unidades pertenecientes a la Confederación Nacional de Transportistas del Perú (CNTP), la Asociación Nacional de Transportistas (ANTRA), la Asociación de Transportistas de Carga Pesada, entre otros.

Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani) alegó que marcharán en rechazo a la “inoperancia del Gobierno y el Congreso” ya que hay más de 921 trabajadores del sector transporte asesinados.

¿Qué líneas no trabajarán durante el paro? Carrera indicó que Asotrani tiene 8,000 afiliados dispersos en Lima Norte, Sur y Centro, y ya “quedará a consciencia” de los transportistas si es que se unen a las protestas y no ponen en circulación sus unidades.

En tanto, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas señaló que su agrupación no acatará el paro porque los gremios que lo han convocado “tienen sus razones”.

“Tenemos una mesa (sic) aperturada y una segunda mesa donde se ha exigido a poderes del Estado que articulen para un combate frontal frente a la criminalidad que azota al sector transporte y a la ciudadanía”, dijo a Canal N.

Paro de transporte se acatará por diversos gremios en Lima y Callao. Foto: Andina

Paro de transporte se acatará por diversos gremios en Lima y Callao. Foto: Andina

Desde el Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú aseguran que el paro será indefinido desde este miércoles 18 de junio: estiman que 80,000 unidades no circularán a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN: En el Congreso proponen extinguir la ATU: ¿solución al caos vehicular o retroceso institucional?

“Nos une es el tema de seguridad, nosotros estamos saliendo en defensa de la ciudad de Lima. Existe un al alto índice de criminalidad y de muertes por el tema de extorsión (…) Hacemos esta medida para que se solucione este asunto y no llegue a otras regiones”, dijo a Exitosa.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *